• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Se realizaron más de 3.300 intervenciones de seguridad vial

    28 de diciembre de 2016 - 15:19
    Se realizaron más de 3.300 intervenciones de seguridad vial
    Ads

    El Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (Emvial) expidió un informe anual que indica que se colocaron 142 señales reglamentarias, 2860 tachas reflectivas, 250 nomencladores de calles y 54 señales preventivas.

    El titular del área, Pablo Simoni, indicó que "dentro de los márgenes en los que podemos invertir con fondos propios más la ayuda recibida por el Plan de Seguridad Nacional, estamos satisfechos con las tareas realizadas por el área de Ingeniería de Transito”.

    Sobre la colocación de reductores de velocidad, Simoni precisó que "se colocaron 2.860 tachas reflectivas, donde también se llevo ejecutó la pintura de las sendas peatonales, líneas de frenado y cartelería vertical. Las tachas son utilizadas con el fin de reducir la velocidad en las esquinas y la separación de carriles en calles con doble sentido de circulación. Se trabajó en 11 esquinas y 14 líneas divisorias. Pudimos resolver problemas que venían de años de reclamos por los vecinos, pero por supuesto, sabemos que debemos continuar trabajando".

    En lo que respecta a pintura fría y caliente sobre pavimentos, el director del Emvial indicó que "realizamos un total de 5350 metros cuadrados de superficie con método tradicional en frío o maquinarias en caliente. En dichas intervenciones, también colocamos las señales verticales, computadas en 184 y la pintura amarilla de las lomas de burro de asfalto en las que se realiza el mantenimiento por un total de 510 metros cuadrados. A su vez, fueron pintados 290 metros cuadrados de líneas amarillas de los cordones de “Prohibido Estacionar” y Reservados, 1130 metros cuadrados establecidos para el “Camino Escolar Seguro” y otros, como por ejemplo, la avenida Libertad entre Dorrego y Champagnat o el Complejo Universitario”.

    Lo relativo a la cartelería vertical, basada en los nomencladores con el nombre de las calles y señales de prevención, Simoni explicó que “se cubrieron un total de 250 arterias en los barrios Villa Primera, Punta Mogotes, Colinas de Peralta Ramos y Los Pinares con obras de colocación de nomenclatura vertical y alrededor de 200 señales no luminosas que tienen el fin reglamentario de “Pare” o métodos de prevención, tanto para el peatón como para el vehículo”.

    Por último, desde el área de Ingeniería de Transito se instalaron y reacondicionaron 85 delineadores, que, según indicó Simoni, “fueron 3 intervenciones con un total de 75 delineadores colocados, acompañados de demarcación con pintura en frío. Una de ellas en Gutiérrez y la costa, también en las cuatro esquinas de Mitre y Falucho, como parte del “Camino Escolar Seguro”, donde se hicieron extensiones en las esquinas para mejorar el tránsito vehicular y peatonal y se reacondicionaron aquellos que podían recibir cierto mantenimiento, como otros que hubo que cambiar por haber sufrido un deterioro importante” finalizó.


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo