• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    A un paso del funcionamiento del Radar Meteorológico en la ciudad

    03 de enero de 2017 - 19:39
    A un paso del funcionamiento del Radar Meteorológico en la ciudad
    Ads

    El Municipio resolvió destrabar las últimas instancias para el funcionamiento del Radar Meteorológico en Mar del Plata, según logró saber El Marplatense. El Ejecutivo, tras algunas demoras en los plazos, resolvió la obtención de energía y de internet, razón por la cual sólo resta definirse las últimas tareas del Instituto de Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado (INVAP), a cargo de la conectividad final del proyecto iniciado en 2015.

    Sólo habrá un cambio en esta última etapa. La conexión a internet estará en el propio radar, ubicado en la Planta de Efluentes Cloacales, frente al Emisario Submarino, donde ya se había realizado una instalación. De esta forma, se evitará posibles problemas con la energía que pueda tener el Centro de Monitoreo, área que, de igual modo, recibirá información vía los cables de fibra que se conectarán con el radar.

    El radar servirá para pronósticos a corto y muy corto plazo, con un alcance de 450 KM de vigilancia, precisó a El Marplatense el director Nacional de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, Carlos Lacunza, quien semanas atrás mantuvo reuniones con funcionarios municipales. Habría un breve período de prueba para detectar presuntas fallas.

    El dispositivo, conectado al Servicio Meteorológico Nacional, puede detectar cualquier formación nubosa amplia. Indicaron que “puede captar una tormenta y mandar un aviso más rápido y eficiente de qué tipo de tormenta es, si la nube trae piedra, agua, cuánto trae, etcétera”. “Hoy en día, los radares doble polarización nos pueden decir muchas cosas más y el doppler nos puede dar noción de la velocidad y dirección del viento”, había indicado Lacunza.

    Para los últimos pasos hizo falta la gestión de Obras Sanitarias y el titular del  Centro de Monitoreo, Sergio Andueza, quienes llevaron adelante trabajos para contar con una estructura similar a las encontradas en Formosa, Resistencia, Misiones y Ezeiza. Cuenta con 23 metros de altura y tendrá la virtud de proveer también datos del sur de la Provincia de Buenos Aires y el Litoral Atlántico.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo