• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Estamos empujando a que los jóvenes se diviertan en la clandestinidad"

    10 de enero de 2017 - 20:18
    "Estamos empujando a que los jóvenes se diviertan en la clandestinidad"
    Ads

    Luego de que el Intendente Carlos Arroyo firmara por decreto la prohibición de las fiestas electrónicas, el socio-gerente de MUTE Mar del Plata, Ariel Gambini, marcó su postura ante la decisión del Ejecutivo municipal y advirtió sobre el crecimiento que tendrán este tipo de fiestas pero de manera clandestina. "No es que por prohibir, la juventud se va a ir a jugar a la canasta", apuntó.

    "Queremos hacer ver y convencer al Municipio las posibles consecuencias de esta medida", dijo uno de los referentes del rubro, y sostuvo: "Los jóvenes se van a querer divirtiendo. No podemos perder a los jóvenes del radar y no tener el lujo de supervisarlos y de ayudarlos a divertirse de manera sana y responsable".

    Gambini fue contundente y catalogó como un "error" la medida del Municipio de General Pueyrredon. "Lo que está haciendo el Municipio es un error. No es que por prohibir la juventud se va a ir a jugar a la canasta", apuntó, y sostuvo: "Lo único que estamos logrando con esto es empujar a que los jóvenes se tengan que divertir en la marginalidad y la clandestinidad, en vez de estar en eventos conforme a derechos y con todas las fuerzas de seguridad para dar prevención y contención".

    "No hay que empujarlos a que se tengan que divertir en lugares hacinados y cerrados. Lo que nosotros estamos proponiendo es que se diviertan en lugares abiertos, al aire libre, en una ciudad balnearia y turística. No tendríamos que prohibirlo, debemos regularlo", remarcó uno de los referentes de MUTE a nivel local.

    Un revés impensado para el sector

    El empresario no sólo se refirió al desarrollo de las fiestas electrónicas, sino a todo el personal y el movimiento económico que éstas involucran. Entre otras cuestiones, mencionó que por cada evento hay más de 500 personas que trabajan de manera directa e indirecta.

    "Hay más de 500 personas trabajan de manera directa e indirecta con este tipo de eventos. Para el evento electrónico de este sábado esperábamos personas de todo el país y de otros países limítrofes", señaló Gambini, quien indicó que el número promedio de jóvenes que se registran por cada fiesta arriba a los 12 mil.

    En esta línea, Ariel Gambini también señaló a este medio que para las próximas semanas de enero ya estaban proyectadas la realización de otras 4 fiestas que iban a contar un importante marco de público. Tras el impensado revés, el referente del rubo anticipó que harán una presentación legal para tratar de frenar el decreto que ya fue firmado por el Intendente.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo