• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El rubro comunicaciones lideró el ranking de reclamos de consumidores

    14 de enero de 2017 - 18:55
    El rubro comunicaciones lideró el ranking de reclamos de consumidores
    Ads

    El Ministerio de Producción registró 235.676 consultas a la línea gratuita de Defensa del Consumidor, donde el rubro comunicaciones, que comprende servicios de correo, internet y telefonía fija y móvil, concentró el 20% de los llamados.

    Los servicios de telefonía móvil, bancos y financieras y electrodomésticos fueron los rubros con mayor cantidad de reclamos en 2016, según un informe presentado por la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor.

    El informe del organismo dependiente del Ministerio de Producción registró 235.676 consultas a la línea gratuita, donde el rubro comunicaciones, que comprende servicios de correo, internet y telefonía fija y móvil, concentró el 20% de los llamados, seguido por los de servicios financieros, seguros, retiros y planes de ahorro, con el 12% y bienes, compuesto por electrodomésticos, vehículos, indumentaria y demás con el 9%.

    En lo que respecta a los reclamos recibidos ante el Sistema de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo (Coprec), la cual es una instancia conciliatoria que brinda herramientas para resolver los problemas de los consumidores, totalizaron el año pasado 35.007, de los cuales 3.247 fueron rechazados por no corresponder a la zona o la competencia del organismo y 4.821 fueron desistidos por los consumidores.

    De los restantes reclamos aceptados, 23.171 terminaron en notificaciones a empresas y 12.216 alcanzaron acuerdos homologados entre estas y los consumidores.

    Los principales rubros que concentraron los reclamos fueron telefonía móvil, con el 29%; bancos y financieras, con el 19%; electrodomésticos, con el 18%; TV por cable e internet por fibra óptica, con un 10%; y telefonía fija e internet, con un 8%.

    Por último, el Servicio Nacional de Arbitraje de Consumo (SNAC), el cual presta un procedimiento alternativo de resolución de conflictos voluntario y gratuito con plazos de gestión abreviados, recibió 1.113 solicitudes de arbitraje por parte de los consumidores entre enero y diciembre de 2016, de los cuales el rubro que concentró la mayor cantidad de solicitudes de arbitraje fue la telefonía celular, con el 61%.

    Fuente: Télam


     

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo