• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Macri impulsó el debate sobre el nuevo Código Penal Juvenil

    17 de enero de 2017 - 15:44
    Macri impulsó el debate sobre el nuevo Código Penal Juvenil
    Ads

    El presidente Mauricio Macri brindó este martes su primera conferencia de prensa en el año. En este marco, afirmó que en 2017 "la Argentina seguirá creciendo" e impulsó un debate sobre el nuevo Código Penal juvenil y controles migratorios. Además, se refirió al fútbol argentino y aseguró que “está en una crisis terminal”.

    Edad de imputabilidad e inmigración

    El presidente Mauricio Macri impulsó un debate sobre el nuevo Código Penal juvenil, para llevar tranquilidad y cuidar a sus familias, y también mencionó el tema de la inmigración, señalando que años de  negligencia convirtieron a la Argentina en un país atractivo para el crimen organizarlo.

    "Hemos ido sufriendo un avance sistemático del delito y de la violencia. Tenemos primero que reconocer lo que nos pasa; negarse a discutir las soluciones sería un enorme error", afirmó el Presidente.

    "Esto nos obliga a encontrar otras soluciones, otras herramientas", indicó Macri, entre las que mencionó los códigos penales juveniles como los que rigen en otros países. "Nos merecemos ese debate y espero que sea constructivo, lo mismo que con la inmigración", subrayó.

    En el mismo orden, el Presidente sostuvo que la Argentina "necesita seguir recibiendo inmigrantes, pero también, por falta de acción, no podemos permitir que el crimen siga eligiendo a la Argentina como un lugar para delinquir". Argumentó que, en materia inmigratoria, se debe "actuar preventivamente" y añadió que quien posea antecedentes penales “acá no es bienvenido”.

    En relación a los presos extranjeros en la Argentina que una vez cumplida la mitad de su condena pueden ser enviados a sus países de origen, el presidente expresó: "No podemos tardar ocho años, es una locura" y dijo que ese trámite debería completarse en "semanas".

    “El fútbol está en una crisis terminal”

    El Presidente de la Nación se refirió a la situación del fútbol argentino y reconoció que “está peor de lo que se recibió el país”. “Los dirigentes del fútbol argentino toman atajos y no hacen las cosas seriamente”, dijo.

    Asimismo, afirmó que “el estado no intervendrá en el Fútbol Para Todos”. También indicó que los dirigentes “van en busca de un parche y no se toman las cosas con la suficiente seriedad”. “Espero que tengan previsto cómo van a hacer febrero”, dijo el ex presidente de Boca.

    Empleo y crecimiento

    “Hace varios meses crece el empleo en la Argentina, crecen miles de puestos de trabajo, se crean mes a mes”, afirmó el presidente en Casa Rosada, donde sostuvo que el gobierno sigue haciendo el mejor esfuerzo para cuidar los puestos de trabajo y que desde el Estado se ayuda para que ninguna empresa cierre.

    Sobre las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto del crecimiento del 3%, el Presidente respondió: “Esperamos crecer más que esto; vamos a volver a crecer pero –insistió- durante 20 años sostenidos”. De lo contrario “no va a haber solución en la Argentina”, porque en el país hubo varias etapas de crecimiento, de 4 o 5 años,  y después se cayó. Para esa suba sostenida, dijo, hay que apostar al esfuerzo y no al atajo.

    Macri se refirió a su gestión

    Luego de que un periodista le pidiera una autocrítica a su gestión luego del primer año de gobierno, el jefe de Estado apuntó: “Tenemos que hacer más, ante tanta necesidad más allá del punto de partida, de un país quebrado, sin energía, estancado sin crecimiento durante cinco  años”. Además agregó que también quiere “más dinámica, seguir empujando” para lograr que “los argentinos puedan construir el país que soñamos hace tanto años”.

    Macri advirtió que “falta mucho” para hablar de 8 años de gobierno, aunque “esta tarea no se agota en 4 años”. “Tenemos un enorme futuro si nos comprometeremos decir la verdad, no al atajo, a la chicana”, fue una de las frases del Presidente.

    Relación con Estados Unidos

    Con respecto a Donald Trump y el gobierno estadounidense, Marci indicó que hay por delante un “enorme camino a recorrer juntos” en una relación de mutuo beneficio, punto de partida para el intercambio”. También evaluó que las políticas proteccionistas de EE.UU., por el nivel de intercambio actualmente “no nos perjudican”, pero por delante “tenemos más  por mejorar, esta ruta que hemos trazado con (Barack) Obama y 20 de enero esperemos continuar”.

    Fuente: Télam  


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo