• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Redes

    Grandes divas de la canción española

    24 de enero de 2017 - 18:30
    Grandes divas de la canción española
    Ads

    A muchas de ellas las escuchamos de chicos, cuando la música romántica española invadía las pocas emisoras de radio de la ciudad. Aquí les traemos cuatro grandes divas de la canción española que han dejado una huella imborrable.

    ROCIO DURCAL – La gata bajo la lluvia

    Dueña de una belleza angelical Rocío Durcal vendió más de 40 millones de discos en su carrera. Hizo cine en México y conquistó ese país cantando rancheras por lo que se la consideró casi mexicana.  Por sus logros profesionales le otorgaron un Grammy latino a la excelencia musical. Murió en 2006 dejando un legado de grandes canciones y una herencia millonaria en euros para que peleen sus herederos.

    ROCIO JURADO – Yo te amo

    Esta famosa cantante de coplas andaluzas y flamenco, es un ícono de las baladas románticas. Vendió 24 millones de disco y se alzó con 150 discos de oro a lo largo de su magistral carrera. Recibió el premio la voz del milenio en NY. Muere en 2006 a los 59 años de edad tras padecer una larga enfermedad. Famosa por sus vestidos deslumbrantes, su abundante cabellera, y la actuación dramática de sus canciones, Rocío Jurado fue una gran diva a la que toda España despidió con honores.

    PALOMA SAN BASILIO – Porqué me abandonaste.

    Esta bella madrileña criada en Sevilla conquistó numerosos escenarios en el mundo gracias a su calidad vocal y su vasto repertorio. Como actriz  incursionó en la comedia musical protagonizando El hombre de la Mancha, My fair lady, Víctor Victoria y Evita, de la cual su versión de “No llores por mí argentina” es la más valorada en nuestro idioma.

    https://www.youtube.com/watch?v=xNQ1NBPTUXY

    ISABEL PANTOJA – Marinero de Luces

    De origen gitano, Isabel es la principal referente del género de coplas. Su carrera despegó tras la trágica muerte en la arena de su esposo, el torero Paquirri con el cual se había casado sólo un año antes. Desde ese episodio se la consideró como  la viuda de España. José Luis Perales le escribió esta canción a un año de la muerte de su esposo. Actualmente privada de su libertad por problemas impositivos de su ex pareja el alcalde de Marbella, Isabel tiene mucho más para dar de su inconfundible voz y sangre gitana.

     

    Seguí a Ariel Torres en su página de Facebook.

    Escuchalo en la conducción de  “Recalculando la tarde” por Boss FM 88.3 de Lunes a Viernes de 17 a 20 hs. www.bossfm.com.ar

    Escuchalo en Radio Mitre Mar del Plata, FM 103.7 los sábados de 10 a 12 AM, en “No es un día Cualquiera”, conducido por Gabriela Azcoitía y Mariana Gérez. www.mitremardelplata.com

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo