• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Lo operaron, quedó en estado vegetativo y sólo lo ayuda la gente

    12 de febrero de 2017 - 14:35
    Lo operaron, quedó en estado vegetativo y sólo lo ayuda la gente
    Ads

    El 1 de enero de 2015, Franco, de 21 años, disfrutaba de sus vacaciones en San Miguel del Monte, donde sus padres decidieron pasar las fiestas de fin de año. Apenas faltaba un día para emprender el regreso a Mar del Plata y Franco empezó a sentir un dolor persistente en el estómago. Mamá Felisa y papá Héctor decidieron llevarlo al hospital provincial. Apenas llegó, le diagnosticaron obstrucción intestinal. Franco, que hacía vida normal y llegó caminando al hospital, terminó en el quirófano.

    Ni Franco ni sus padres imaginaron que todo cambiaría esa noche. Lo que era una operación sencilla, se complicó.  Franco no se movía. Para los médicos, se trataba de un virus intrahospitalario. Pero las respuestas no convencieron ni a Héctor ni a Felisa, quienes el 27 de marzo, casi tres meses después de la internación, decidieron trasladar a Franco a Mar del Plata. El diagnóstico de los médicos locales fue más contundente: el chico quedó en estado vegetativo porque le faltó oxígeno en la cirugía o en la terapia.

    “Conseguimos una ambulancia de alta complejidad y lo trasladamos a Mar del Plata. Estuvo en el Interzonal en terapia intermedia hasta que lo trajimos a casa, hace 7 meses. Al hospital de San Miguel le iniciamos juicio por mala praxis”, le dijo a El Marplatense Héctor Hirsfeld,  el papá de Franco, que trabaja de herrero. “Lo pudimos traer a casa porque yo me jubilé. Si no, estaría en el hospital. Todo lo que tiene es gracias a Pami, porque yo estoy jubilada. Sería imposible pagar todo esto de otra manera. Nosotros somos muy humildes”, explicó Felisa, la mamá, que se transformó en una enfermera que vive las 24 horas para su hijo.

    A raíz de una entrevista con el periodista Esteban Salinas, para Canal 8, la situación de Franco se hizo visible. Aunque la ayuda sólo llegó desde la gente. “El intendente Arroyo me recibió junto a Vilma Baragiola (NdeR: secretaria de Desarrollo Social) y me dijo que Pami me tiene que cubrir todo. Pero no es así, porque todo lo que es descartable, Pami no te lo da. Te da la alimentación, la medicación y la sonda de aspiración, nada más”, contó Héctor.

    La casa en la que vive Franco está lejos de ser la ideal para alguien con su problema. La humedad en las paredes y la poca ventilación conspiran contra su estado. “Yo no soy propietario y Arroyo me dijo que no pueden invertir en algo que no es mío. Me dijeron que si fuera propietario me pueden armar la casa, pero como no soy propietario no me pueden dar ni un clavo”, señaló Héctor. Sin embargo, la ayuda llegó por parte de un arquitecto que se brindó al máximo, con la colaboración de un grupo de personas. “Estamos muy agradecidos con Alejandro, un arquitecto que se ofreció para la mano de obra y para reparar la habitación a full. Nos están haciendo el piso, el cielorraso y las paredes”, agregó.

    LA AYUDA, SÓLO DE LA GENTE

     La ayuda que no dieron las autoridades llegó desde los vecinos. Inclusive, marplatenses que viven en el exterior enviaron dinero. Y Héctor y Felisa no tienen palabras para agradecer. “Hace dos semanas no teníamos nada, y ahora tenemos todo. La gente nos trajo pañales, sondas, Pervinox, agua mineral, alcohol en gel… Por tres meses, estamos cubiertos. Nos regalaron hasta un televisor y un colchón, pero nosotros no queremos abusar de la gente”, coincidieron.

    No obstante, Héctor reconoció que la vivienda representa una preocupación.  “Yo no soy propietario, no sé cuánto tiempo más vamos a vivir acá. Por eso quería llegar al Gobierno provincial para pedir una vivienda. No queremos que sea gratis: si nos dan una casa y nos permiten pagar en cuotas, nos sirve”, manifestó.

    “Médicamente, no hay más rehabilitación. Pero nosotros vemos que puede haber un avance. Franco estaba todo duro y ahora mueve las manos y hace algunas cosas que no hacia. Tenemos fe y esperanza en que algún día lo vamos a recuperar. No sé si del todo, pero lo vamos a recuperar”, aseguró Héctor, incansable en su lucha. “Él tenía un retraso madurativo, nació con el síndrome de Cohen. Pero hacía una vida normal: iba a la escuela, jugaba a la pelota, al tenis y también hacía básquet en el club Racing. Iba conmigo al taller, estaba aprendiendo el oficio de herrero”, recordó.

    Cuando habla, Felisa intenta contener las lágrimas. Con mucho esfuerzo, lo logra. “Esto se hizo conocido ahora, pero hace dos años que estamos así”, contó.  “Antes de la operación, Franco me preguntó: ‘¿Mamá, qué me van a hacer?’. Le respondí: ‘Te van a sacar unas piedritas’. Mirá como salió…”

    UNA CUENTA PARA COLABORAR

    Los interesados en colaborar con la familia de Franco pueden comunicarse al 2235039480. Además, Héctor abrió una cuenta en el Banco Provincia para quien quiera ayudar económicamente. A continuación, los datos:

    Tipo de cuenta: Caja de ahorro en pesos

    Numero de cuenta: 508966/2

    Sucursal: 7013

    Denominación: Héctor Rubén Hirsfeld

    DNI: 16.047.257

    CBU: 01403716 03701350896620

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo