• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Espacio Clarín

    "Veo un acompañamiento de la UCR en las líneas estratégicas de Cambiemos"

    14 de febrero de 2017 - 20:56
    "Veo un acompañamiento de la UCR en las líneas estratégicas de Cambiemos"
    Ads

    En el marco de la actividad "Diálogos para Pensar el País", el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, se refirió acerca del presente del Gobierno nacional, el rol institucional del radicalismo dentro de Cambiemos y acerca de la importancia de lograr un consenso para garantizar la gobernabilidad. Entrevista mano a mano con El Marplatense.

    -“Diálogos para Pensar el País”. ¿Hay que empezar en eso? ¿En encontrar más consensos que disensos?. Pregunto porque hemos estado en tiempos que quizás tanto no ha abundado el diálogo.

    Han abundado los disensos y poco los consensos.  En los países que les han ido bien son los que abundaron los consensos y no los disensos. El disenso en una sociedad debe existir y es útil para crecer pero anterior a las deliberaciones y los disensos, se tienen que buscar denominadores comunes. Podemos tener un país con crecimiento pero no con desarrollo, con mejores indicadores sociales y distribución del ingreso, si no tenemos estabilidad jurídica, institucional y líneas estratégicas que solo pueden salir de un consenso de mediano y largo plazo.

    -¿Está dado el momento del país para que eso ocurra?

    Yo creo que sí. El Gobierno nacional ayuda a ese clima. Algunos dicen producto de su debilidad. Es un Gobierno que no tiene mayoría en ambas cámaras del Congreso. Pero también creo que es producto del consenso por convicción, permitiendo un buen clima.

    El principal partido de la oposición, como el peronismo, partido Justicialista o el Frente Para la Victoria, como se lo quiera definir, sus principales divisiones al interior del justicialismo son cómo posicionarse con el Gobierno, cuando el Gobierno reinventa permanentemente al diálogo. Es un hecho muy representativo de este positivo clima que se ha generado. También la ciudadanía está cansada de los conflictos, esto también presiona a los dirigentes a buscar entendimientos. Hemos cerrado una paritaria en sector Salud en un 17%, con un 10% ahora en febrero y un 7% en junio. Y lo hemos cerrado por unanimidad en tres gremios muy fuertes y representativos, con ATE incluido.

    -¿Cómo está Cambiemos después de un año de gestión?

    Sin duda debemos decir que Cambiemos está haciendo el gran esfuerzo de la reforma estructural de la economía, con gradualismo pero cambios al fin, que tiene repercusiones sociales y económicas, como sincerar tarifas, tratar de ir hacía precios relativos equilibrados. Paga costos hacer las cosas de un país normal. Hay un gran entendimiento de la ciudadanía que estas cosas debían hacerse.  Si eso es así, si la ciudadanía comprende al presidente y a su equipo, lo que se va a plebiscitar en estas elecciones un apoyo al gobierno o un rechazo al Gobierno. Y ese apoyo al gobierno es seguir en la misma línea y un rechazo no sería una buena señal para la normalización institucional que vive el país y fundamentalmente la normalización económica que lleva tiempo.

    -¿Cómo ve al radicalismo dentro de Cambiemos? ¿Cómo será el futuro del partido?

    Buena parte de los radicales de gestión, en general, nos sentimos bastante cómodos en el frente, nos sentimos escuchados aún con nuestras diferencias, con un montón de cosas que no vemos bien, fundamentalmente de gestión y trabajo en nuestras provincias por parte de organismos nacionales, de alguna burocracia que no se ha vencido en el Estado nacional. Mi impresión es esa. El dirigente radical, por lo general, colabora y tiene una paciencia institucional muy importante, sabe el proceso que se está viviendo y acompaña. Pero hay algunos dirigentes que pueden sentirse un poco incómodos y que quisieran resultados más rápidos del Gobierno y que, a su vez, quisieran tener mayor participación en el Gobierno, pero no veo ninguna crisis inminente dentro de Cambiemos promovida por el radicalismo, veo un acompañamiento importante a las líneas estratégicas, a lo sustantivo.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo