• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Espacio Clarín

    “Flowers” brilló con Pachano sobre el escenario en Espacio Clarín

    21 de febrero de 2017 - 22:30
    “Flowers” brilló con Pachano sobre el escenario en Espacio Clarín
    Ads

    Aníbal Pachano y su music hall “Flowers” fueron el gran atractivo de este martes en Espacio Clarín. También hubo una interesante charla del rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, titulada “UBA educación de calidad” y la banda Salvia hizo un recorrido por diversos paisajes sonoros.

    Las actividades comenzaron con una nueva edición de la Plaza de arte, donde Alberto Barbieri y la actriz Alejandra Perlusky plasmaron sobre el lienzo su talento artístico. Los cuadros tendrán un fin solidario.

    El rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, brindó la charla “UBA educación de calidad”. En la disertación se abordó diferentes temas vinculados con la educación superior y la actualidad de la casa de altos estudios.

    A su término, Aníbal Pachano protagonizó fragmentos de su musical “Flowers”, acompañado por su gran elenco. Participaron de distintos números sobre el escenario de “El lugar de los artistas” Andrea Ghidone y Alejandra Perlusky.

    Finalmente, la banda Salvia exhibió parte de su repertorio en un concierto de rock y pop. Agustín Funes (voz y guitarra), Ariel Pochettino (percusión), Fernando Duarte (guitarra y coros) y Javier Ventosa (bajo) interpretaron temas del primer material, "El Espacio Guardado en el Último Cajón" (2014), y de su último disco “Una fuente inagotable”, que propone un viaje por múltiples paisajes sonoros, en el que se observa el nuevo sonido del grupo.

    Salvia expresó diversas emociones con sus composiciones creadas minuciosamente, en las cuales los matices sonoros transportaron al público por distintos estados de ánimo.

    Política, tango y folklore en Espacio Clarín

    Durante la temporada 2017, las mañanas de los miércoles están dedicados a la pintura con la enseñanza de diferentes técnicas. En este marco, desde las 10, quienes asistan aprenderán sobre esmalte acrílico.

    El cine estará presente a través del “Ciclo de Verano del Marfici”, a partir de las 18. En esta oportunidad, se exhibirá el documental "Descarte cero", impulsado por la Asociación de Capitanes y Patrones de Pesca. El audiovisual aborda el estado de la industria pesquera en el país y un proyecto para incrementar la capacidad de trabajo y la producción. La proyección contará con la presencia de Jorge Frías, presidente de la Asociación.

    En el marco del ciclo “Diálogos para Pensar el País”, a las 19 se realizará una nueva charla con figuras de la política nacional. En esta oportunidad, participarán Miguel Ángel Pichetto (Senador de la Nación por Río Negro), Federico Pinedo (Presidente Provisional del Senado de la Nación), Omar Perotti (Senador de la Nación por la Provincia de Santa Fe) y Ángel Rozas (Senador de la Nación por la Provincia de Chaco). El encuentro será moderado por Alfredo Leuco.

    El conjunto folklórico Los Pampas se presentará a las 20. El grupo está integrado por cinco jóvenes músicos provenientes de Buenos Aires -Guillermo Barnech (primera voz y bombo legüero), Gabriel Barnech (segunda voz y primera guitarra), Nahuel González (cuarta voz y guitarra), Matías Demianiuk (acordeón) y Víctor Torres (tercera voz, guitarra y charango)- unidos en ahondar en la esencia de lo tradicional y rescatar las raíces. En sus interpretaciones recorren la música de diferentes lugares del país. Su último disco “Luna Carnavalera” (2015), cuenta con destacados invitados como Facundo Toro, Carlos “El Negro” Alvarez, entre otros.

    La música continuará a las 21 con la cantante de tango María José Mentanta. La artista comenzó su carrera siendo una niña debutando en televisión en Grandes Valores del Tango. Durante su trayectoria compartió escenarios con grandes referentes del tango y realizó extensas giras internacionales. También fue nombrada Personalidad destacada de la cultura (2015) por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

    Por último, se presentará el cantante Chiqui Pereyra. Desde las 21.30, interpretará clásicos del repertorio del tango.

    Pereyra comenzó su carrera artística como cantante de folklore, formando conjuntos vocales en su ciudad natal, General Roca. A los veintisiete años de edad concursó en el programa "Grandes Valores del Tango" y comenzó a formar parte del elenco e integró el programa "Botica de Tango". Su carrera televisiva continuó, realizó giras en el exterior y filmó películas. Además, grabó 12 discos acompañado por importantes maestros.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo