• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Vidal presentará este jueves su nueva oferta a los docentes

    21 de febrero de 2017 - 13:00
    Vidal presentará este jueves su nueva oferta a los docentes
    Ads

    La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció este martes que su gobierno convocó a los representantes del sector docente a una nueva reunión paritaria el jueves. "Vamos a seguir trabajando hasta el último día para que haya acuerdo", sostuvo.

    La mandataria bonaerense precisó que "lo que está en discusión no es si los maestros tienen que ganar más, en eso estamos todos de acuerdo" y añadió que "la oferta del gobierno es muy clara y es la misma que aceptaron casi la mitad de los trabajadores del gobierno de la provincia en el mes de diciembre".

    "Los docentes no van a perder contra la inflación este año", dijo la gobernadora, quien consideró que "no es razonable que los gremios pidan el 35% de aumento, cuando el presidente Mauricio Macri cumplió el objetivo de bajar la inflación".

    "Solamente el 7% de los docentes de la provincia ganan 9.800 pesos. El salario promedio de un docente bonaerense es de 15.000. No se puede usar la línea de pobreza de una familia contra la ganancia de un docente. Demos las discusiones como tienen que ser, no le mintamos a la gente", apuntó.

    No obstante, reconoció que "estamos hablando de salarios bajos" y apuntó que "yo sé que el docente gana mal y me encantaría pagarles más, pero un año no se van a resolver décadas de mala administración".

    "La mayoría de los docentes no quieren hacer paro, quieren volver a clases. Creo que hay un derecho a la huelga que está reconocido, pero también hay un derecho a la educación", planteó Vidal, quien expresó que "en los últimos 10 años la provincia tuvo 110 paros" y evaluó que "el derecho de los chicos está primero".

    Además, pidió a los gremios que la discusión "no se politice" y añadió: "No por mi gobierno, no por mí, los docentes le hacen un paro a millones de chicos que están esperando las clases".

    La propuesta incluirá el pase al salario básico de sumas no remunerativas, entre otros tópicos, revelaron fuentes oficiales. “La idea es mantener la oferta de un 18 por ciento de aumento anual en cuatro tramos, ajustable si es superado por el índice de inflación, pero mejorando otras variables, con el objetivo de alcanzar un acuerdo para que las clases comiencen el 6 de marzo próximo”, se explicó.

    En el gobierno bonaerense confían que la composición del salario docente les permitirá trabajar con variables que mejoren el impacto en el bolsillo de los trabajadores, como pasar al salario sumas hasta hoy no remunerativas o establecer aumentos en el ítem antigüedad.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo