• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Ángel Rozas: “Argentina necesita un cambio educativo profundo"

    22 de febrero de 2017 - 20:28
    Ángel Rozas: “Argentina necesita un cambio educativo profundo"
    Ads

    En el marco de su participación en el ciclo “Diálogos para pensar el País”, el senador de la Nación por la provincia de Chaco, Ángel Rozas, habló en exclusivo con El Marplatense e hizo referencia a la gestión de Cambiemos, a las problemáticas que afronta el país y la importancia de las elecciones legislativas de este año.

    “Me parece una idea fenomenal la que encaran desde Mar del Plata. El país necesita que los dirigentes asumamos con la máxima responsabilidad definir qué queremos de Argentina, más allá de lo ideológico y de las posiciones partidarias. Hay que definir políticas de Estado y es el gran déficit que venimos arrastrando desde la recuperación de la democracia”, aseguró el funcionario legislativo.

    -¿Cuáles son los ejes que aparecen como centrales pensando en una Argentina con políticas de Estado firme?

    -Un tema que no se puede soslayar es el educativo. La Argentina ha retrocedido a pasos agigantados en materia educativa y éste es uno de los problemas estructurales que tiene hoy el país. La economía necesita crecer, necesitamos crear empleos formales y de calidad, pero si no nos acompaña un cambio educativo profundo, la Argentina va a pasar como una ráfaga de viento el crecimiento económico. Para mí la educación es paso primero y fundamental. 

    Hay otros temas trascendentes como qué tipo de país queremos en el contexto internacional, la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Éste es un tema del cual yo no sé si hay una gran conciencia colectiva en la ciudadanía y en la dirigencia argentinas del peligro inminente que representan estas bandas criminales de narcotraficantes, muchas de las cuales ya están instaladas hace años en el país. Creo que estos temas son absolutamente imprescindibles por donde se los mire.

    -El 2017 es un año electoral, ¿cómo prevé las elecciones? ¿Considera que son más importantes que las habituales elecciones de medio término?

    -A diferencia de algunos amigos de Cambiemos, creo que estas elecciones de medio término son muy importantes para quien gobierna. No digo que una derrota sea el fin del gobierno, pero no hay dudas de que una victoria consolida fuertemente las políticas implementadas durante los dos primeros años de gestión. Yo les asigno un valor trascendente a estas elecciones legislativas. Creo que la gente va a seguir apoyando el cambio. Son momentos de muchas dificultades, pero la gente percibe que vamos hacia una Argentina totalmente diferente y que el ciclo kirchnerista es un ciclo terminado y felizmente agotado para todos.

    -¿Cómo analiza estos catorce meses de gestión del gobierno de Macri?

    -Lo veo positivo, lo cual no significa que no haya muchos sectores que no la están pasando bien. No soy ajeno al dolor de mucha gente que está sufriendo el impacto de una herencia tremenda que ha dejado el kirchnerismo y algunas complicaciones que muchos no perciben como la baja de seis puntos del impacto con respecto al PBI brasileño. Esto para Argentina es de un impacto negativo tremendo. Para mí ha sido un año positivo para Cambiemos, un año positivo para el país, lo que no significa que no se hayan cometido errores que hemos sido capaces de dar marcha atrás, reconocerlos, corregirlos y lo más importante de Cambiemos en este año es que no ocultó la realidad de la Argentina. No metió debajo de la alfombra los problemas de pobreza, de indigencia, de la caída de empleo. El gobierno no ocultó ningún dato de la realidad. Esto es muy importante si queremos transitar hacia un país diferente.

    -¿Cree que eso ha desgastado un poco la imagen del gobierno?

    -Por un lado, lo presenta como una actitud virtuosa del presidente porque un presidente que sea capaz de decirle a la ciudadanía que tomó una decisión y se equivocó es valioso. Cuando prueba y error se repiten algún pequeño desgaste se genera. Hay que tener cuidado. De todas maneras, considero una virtud del presidente Macri dar marcha atrás cuando cree que se equivocó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo