• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Desde la CTA Autónoma advierten "grandes movilizaciones" para marzo

    22 de febrero de 2017 - 11:37
    Desde la CTA Autónoma advierten "grandes movilizaciones" para marzo
    Ads

    En las semanas previas a la masiva movilización convocada por la CGT para el 7 de marzo contra el Gobierno nacional, el Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), Pablo Micheli, advirtió que marzo será "un mes de grandes movilizaciones". "Los únicos que podemos parar el ajuste somos los trabajadores y el pueblo movilizado", sostuvo.

    "Estamos en un contexto donde se está preparando la marcha del 7 de marzo y la posibilidad de que los maestros no empiecen las clases en todas las provincias de la Argentina, con el paro de 48 horas que está convocado para el día 6. También estamos respaldando la movilización de las compañeras para el día 8", señaló el dirigente, en el marco de una conferencia de prensa que encabezó junto al Secretario General del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, José Rigane.

    En esta línea, el titular de la CTA Autonómo instó a la "unidad" y afirmó que "los únicos que podemos parar el ajuste somos los trabajadores y el pueblo movilizado". "El tarifazo arrancó planteando un 2000 por ciento de aumento y después quedó en 400", recordó, y agregó: "Estamos convencidos que la única salida es la unidad y la lucha".

    "Ayer en la Capital la térmica superó los 40 grados e inmediatamente hubo más de 100 mil familias sin luz. Nos están arrancando la cabeza con las tarifas, lo justifican, y no están resolviendo nada. Ya vivimos esta situación, ya nos dijeron que había que privatizar todo", apuntó.

    En referencia a las negociaciones por las paritarias, el dirigente que consideró que el Gobierno no va a poder "sostener" su propuesta del 18 por ciento. "Se va a romper el 18 por ciento. Ya lo rompieron los bancarios y a partir de ahí ya no hay vuelta atrás. No tiene sentido común pensar que vamos a aceptar otra vez salarios por debajo de la inflación", indicó.

    "Estamos reclamando recuperar el poder adquistivo que se perdió el año pasado y agregarle lo de la inflación que va a ser más del 20 por ciento este año. Ese tema está fuera de discusión. No tiene forma de resolverlo y ni siquiera lo va a poder imponer", aseveró.

    Por otra parte, tras la consulta de El Marplatense, Micheli descartó la posibilidad de que se produzca un "estallido social" en el país: "No creo que haya un estallido social. En esta oportunidad, hay organización a diferencia de 2001. Estamos tratando de que todas las acciones masivas de marzo sean organizadas. Hemos madurado, hemos aprendido y tenemos más capacidad de movilización que en otro tiempo".

     

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo