• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Espacio Clarín

    AcercArte ya visitó 50 municipios y pasaron 2.750.000 espectadores

    24 de febrero de 2017 - 19:23
    AcercArte ya visitó 50 municipios y pasaron 2.750.000 espectadores
    Ads

    El ministro de Gestión Cultural de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Gómez, dialogó con El Marplatense sobre el balance de la temporada de verano y la buena recepción del programa AcercArte en la población bonaerense.

    -¿Qué balance hace de la temporada de verano?

    -Tuvimos un verano cultural con una fuerte presencia de la provincia. Lo más visible y masivo fue AcercArte. Tuvimos ocho jornadas los lunes y martes de enero en Mar del Plata con una gran repercusión, con un promedio de entre 60 mil y 70 mil personas por jornada, lo cual superó nuestras mejores expectativas. El AcercArte ya visitó 50 municipios y pasaron 2.750.000 espectadores.

    -¿Qué otras actividades fueron un gran aporte para la oferta cultural marplatense?

    -Hubo muestras importantes en el Museo Mar, tres muestras que vinieron a Mar del Plata antes que a Buenos Aires. También estamos muy contentos con la promoción del Auditorium, que cosechó la mayor cantidad de premios Estrella de Mar en la historia del teatro. La mejor marca había sido de 11 premios y esta temporada obtuvimos 17. Hubo un acompañamiento muy fuerte del público, sobre todo para "Esperando la Carroza".

    -¿Se ha podido superar la barrera entre lo público y lo privado?

    -Tuvimos un par de iniciativas que fueron en ese sentido y trabajamos mucho con los empresarios del sector privado para lograr una complementariedad entre la oferta pública del estado y la oferta privada.

    -¿Cree que se dio un paso adelante en la relación con los empresarios del rubro espectáculos?

    -Es muy importante para la temporada y para la ciudad que los empresarios puedan invertir y no sientan que hay molestias. La temporada de Mar del Plata necesita que los empresarios inviertan en la ciudad y la temporada es un momento clave para los empresarios de los espectáculos. Nosotros tomamos dos medidas, que consensuamos con ellos.

    -¿Cuáles fueron esas medidas?

    -Por un lado, salir con los grandes eventos masivos del centro para que los empresarios no sientan que un show gratuito de calidad pueda afectar a sus obras y también desde un punto de vista urbanístico de la ciudad. La tendencia en las grandes capitales del mundo es ésta, que los eventos masivos no se concentren en el centro de la ciudad, sino en las periferias. Por otro lado, los eventos gratuitos fueron los lunes y martes, los días de banda negativa para los empresarios.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3295 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo