"Pensamos abrir pequeños parques industriales en Vivoratá, Vidal y Pirán"
El intendente del partido de Mar Chiquita, Carlos Ronda, destacó en diálogo con El Marplatense que uno de los principales objetivos de su gestión es la creación de empleo genuino y digno. En ese marco, el funcionario aseguró: “Estamos pensando en pequeños parques industriales para Vivoratá, Coronel Vidal y Pirán. Eso va a acompañar el crecimiento sustentable que queremos darle al partido. Identificarnos y diferenciarnos en la sustentabilidad, como un municipio saludable”.
Asimismo, explicó que “el frigorífico de Vivoratá, que tiene más de 40 años, es un valor agregado que tenemos. Ya se han asentado cuatro industrias en el lugar. El frigorífico se va abrir, lo compró una empresa china. Ya tenemos algunos comentarios bastante firmes de que en muy poco tiempo va a volver a funcionar. Eso haría que planifiquemos para el futuro un desarrollo organizado de las industrias y que sean amigables con el ambiente, que es lo que necesitamos”.
“En Coronel Vidal ya hay cinco o seis industrias que están trabajando y General Pirán es un motor económico, es uno de los mayores productores avícolas de la Argentina. Hay cerca de 800 familias que viven gracias a la avicultura”, señaló.
En esta línea, Ronda resaltó el presupuesto asignado por la provincia de Buenos Aires para su partido. Son 120 millones de pesos más 40 millones de pesos del fondo de infraestructura. “La relación con Vidal hasta ahora ha sido excelente. El último día del año pasado vino a ver la ampliación de la Unidad Sanitaria de Santa Clara del Mar, las salas de pediatría. Tenemos un objetivo muy importante que es llegar a tener un pequeño hospital de complejidad media en la costa”, indicó.
En ese sentido, reconoció que para su gestión “un tema prioritario es la salud porque tenemos seis centros asistenciales en todo el partido más el hospital y dos asilos de ancianos. En este primer año de gestión lo ordenamos muy bien, pero todavía estamos en deuda”.
Además, se refirió al valor que tienen las fiestas populares para su distrito. “Somos el partido de la provincia de Buenos Aires que más fiestas populares tiene. Lo tomo como un motor económico y dinamizador no sólo de la cultura, nuestra identidad y nuestro patrimonio, sino también como un motor económico”, concluyó.