• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    El sintético de Sporting, mucho más que una cancha

    04 de marzo de 2017 - 14:54
    El sintético de Sporting, mucho más que una cancha
    Ads

    La construcción de la cancha de césped sintético de hockey tiene a todos revolucionados en Sporting. Tanto, que a pesar de la lluvia y las malas condiciones climáticas, dirigentes, jugadoras, padres, madres y entrenadores se juntaron para limpiar la cancha ante la inminente colocación de la carpeta, prevista para los próximos días.

    En la Villa Marista, a diferencia de los años anteriores, se ve más movimiento. Al masivo bloque del rugby se le va agregando de a poco el toque femenino del hockey. El sentido de pertenencia, después de años de jugar en la cancha del Emder, crecerá y será más fuerte.

    María Angela "Tete" Tiribelli y Luján Costa son vocales en la Comisión Directiva y miembros de la Sub Comisión de Hockey. Ambas trazaron un panorama sobre el presente y se animaron a soñar. "Desde fin de marzo, las 300 jugadoras que tenemos van a estar presentes en el club. Van a poder venir al sintético desde Novena. Hoy hay chicas de Primera que no se formaron en un sintético y eso es una desventaja muy grande. En el futuro nos va a cambiar muchísimo porque las chiquitas ya van a estar acostumbradas", arrancó diciendo Costa.

    El hockey en la centenaria institución marplatense empezó hace más de cuarenta años. "Arrancó con las novias de los jugadores de rugby que estaban aburridas al borde de la cancha y las invitaron a entrenar", relató "Tete", quien luego se trasladó al presente y comentó que en el club están muy contentos con la llegada del entrenador Nicolás Akel, quien viene de ser coordinador en Mitre en Buenos Aires, se radicó en Mar del Plata y dirigirá a la Primera.

    En el "semillero", que a partir de marzo entrenará y jugará en su cancha, hay alrededor de 150 jugadoras, con una Séptima División muy poblada con 50 chicas. "Estamos muy bien en cuanto a número, pero apuntamos a que la Escuelita crezca con esto del sintético. Lo que nos pasaba es que alguna nueva veía que no teníamos eso y se iba a otro club que sí se lo podía ofrecer", destacó Tiribelli.

    Costa, luego, agregó: "va a haber un cambio considerable porque vamos a tener hockey en la Villa desde las 9 de la mañana hasta la noche. Las chicas querían esto. No tenían esta parte de vivir en el club, pintar, barrer, juntarse a comer en el quincho. Estaban buscando identidad. Antes jugaban en el Emder, donde no había ni tercer tiempo. También es importante para las chiquitas, porque van a ver jugar a la Primera del club. Eso estaba cortado".

    Después, quien llegó al club de la mano de su marido, exjugador de rugby, y acompañando a su hija a jugar al hockey, dijo: "el año pasado fue muy duro pero el 2017 arrancó con otro ímpetu. Tenemos un montón de chicas comprometidas. Estamos muy contentas con el presente y tenemos las expectativas bien altas. Creemos que nos va a ir bien desde lo deportivo porque tenemos una Primera A muy joven, con un promedio de 24 años. Hay mucho potencial. Solos nos queda crecer. Y la Primera B también está muy bien y apuntará a mantenerse. Están para pelearla".

    Si bien nunca jugó al hockey, Costa se metió de a poco a participar en el club "para tratar de mejorar cosas, a opinar y colaborar con el crecimiento del hockey. Después entraron mis hijos varones a jugar al rugby y yo no podía creer que hubiera estructuras tan diferentes en cada deporte dentro del mismo club. Mi historia dentro de Sporting empezó acompañando a mi hija y a sus compañeras, ayudando al hockey a crecer. Porque si en un club amateur no nos involucramos es imposible avanzar".

    Tiribelli, en cambio, sí tiene un pasado, y presente como jugadora. "Empezamos con mis hermanas desde chicas, pero soy la única que mantuvo la pasión por el hockey. Llegué a Primera pero me fui a estudiar y vivir en Buenos Aires y me perdí la vida del club durante 20 años. Hace 10 vinimos a vivir a Mar del Plata nuevamente con mi marido y mis cuatro hijos, y regresé al club a ayudar y dar una mano. Y me di el lujo de, a mis casi 50 años, poder jugar un ratito en Intermedia", relató "Tete".

    A la hora de hablar sobre los sueños que tiene como dirigentes del hockey de Sporting, Tiribelli declaró que quiere "llegar a ver muchos equipos del club peleando finales. Que todo el trabajo que hay se vea plasmado ahí. ¿Campeonas? Ojalá. El resultado después lo veremos. Pero las jugadoras tienen que aprender que hay que entrenar, comprometerse y defender la camiseta desde todos los lugares. También quiero que el club siga creciendo y decirle al presidente que nos haga otra cancha en el Anexo porque no entramos más en el sintético de la Villa (risas)".

    Costa, por su parte, contó: "mi sueño es que los resultados no sean casualidad. Que lo que juguemos sea como consecuencia del trabajo a largo plazo. Además, me gustaría que en el futuro mis hijos traigan a los suyos al club como hicimos mi marido y yo con ellos. Que sigan con el legado".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo