• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Informe

    “Muchos soldados dejaron su vida y su identidad en Malvinas”

    04 de marzo de 2017 - 14:56
    “Muchos soldados dejaron su vida y su identidad en Malvinas”
    Ads

    A días de cumplirse un año del primer "Cruce por la Identidad" en el cual cuatro deportistas amateurs marplatenses nadaron 6 kilómetros en el estrecho de San Carlos en las Islas Malvinas, se viene una nueva edición. Para apoyar y acompañar el Proyecto ADN, que tiene como fin recuperar la identidad de los 123 jóvenes enterrados en el cementerio de Darwin en las Islas Malvinas y que permanecen bajo una placa que dice "Soldado Argentino Sólo Conocido por Dios”, en esta oportunidad serán 19 las personas que participarán el próximo 1 de abril, en vísperas de la Vigilia que realizan los veteranos de guerra. Dependiendo de las condiciones climáticas, está programada desde el río Grande para salir al mar y llegar a espaldas del monumento a los héroes.

    El proyecto que impulsó la Fundación "No me Olvides", fue tomado por autoridades nacionales y por la Cruz Roja Internacional, que ya inició los estudios en tierras malvinenses.

    En esta oportunidad, con la invitación del Centro de Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas" (Río Grande, Tierra del Fuego), y con el apoyo del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Mar del Plata, se decidió llevar adelante un nuevo "Cruce" en tierras fueguinas.

    Río Grande fue declarada “Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas” por el Congreso Nacional (ley 26.846).
    La vigilia data de 1984, luego de que los ex combatientes comenzaron a unirse espontáneamente a orillas del mar, para brindarse apoyo mutuo.

    La partida desde la ciudad de Mar del Plata será el día jueves 30 de marzo. Andrés Rosso, Bernardo Boucho, Diego Picardo, Adrián Echeverría (participantes del viaje a las Islas Malvinas en 2016), Mariana García Urretabiscaya, Eduardo Senas, Pablo Millán, Adrián Echagüe, Jeremías Fiocchi, Leonardo De Tomassi, Julieta Rosso, Christian Chalde, Germán Lagrasta, Pablo Cano, Guillermo Marelli, Fernando Cejas, Fabián Raimo, Jorge

    Gómez y Fabián Ariel Parada son los nombres de quienes viajarán al sur argentino para homenajear a nuestros héroes.

    “Empezamos a nadar por diferentes circunstancias. De a poco fuimos avanzando de nivel, hasta animarnos a competir en aguas abiertas. Hasta que decidimos hacerlo por algo más que deporte y hobby. Cuando vimos el documental Héroe Corriente, que explicaba el proyecto ADN, nos contactamos con la Fundación No Me Olvides y definimos hacer ese cruce”, recuerda Adrián Echavarría, sobre los inicios del proyecto.

     “Estar en Malvinas es algo fuerte. Se vive cada minuto con una intensidad pocas veces vista. Es algo emocionante estar allá. Cuando fuimos, volvimos con ganas de seguir haciendo cosas, y es por eso que este año haremos una nueva travesía, sumando más gente”, relata, por su parte, Diego Picardo a El Marplatense.

    En cuanto a la preparación, explican que consta de dos partes. “Una es la adaptación al agua fría, y otra, nadar en sí”, detalla Picardo. “Antes del primer viaje, la hicimos en el mar durante el invierno 2015, cuando la temperatura era de unos 9 grados. Eso estuvieron haciendo quienes se han sumado. Y en mi caso, intensifiqué lo que es pileta”, agrega.

    “Hay que seguir luchando e insistiendo”

    A menos de un mes de la realización del cruce, Picardo apunta que “las expectativas son muy grandes”. “Hay que seguir luchando e insistiendo hasta que la última de esas lápidas tenga un nombre y un apellido. Porque es el derecho a la identidad de nuestros héroes. Dejaron su vida en las islas, y es el derecho que tienen las 123 familias que están esperando saber dónde está enterrado su hijo. Es muy triste que hayan dejado su vida y su identidad. Sueño que Malvinas sea un tema de todos los días en Argentina. Es un territorio maravilloso y enorme. Kilómetros de tierra y mar que nos usurparon hace casi 200 años y tenemos que seguir reclamándolos y luchando para que un día vuelvan a ser de quien le pertenece”.

    “Esperamos que las familias puedan ir a visitar una tumba y no se encuentren con un cartel de Soldado Sólo Conocido por Dios. Hemos conocido a muchos padres, pero otros han muerto sin visitar la lápida de su hijo”, añade Echavarría.

    Leonardo De Tomassi es uno de los nadadores que se incorporan en esta nueva edición de “Cruce por la Identidad”. “Ni bien me comentaron sobre este proyecto quise participar. me siento en deuda con todos los que fueron a defender lo que es nuestro y sobre todo con las familias que se quedaron esperando. Si bien la mayoría no tiene familiares que hayan estado en las islas, nos mueve la misma causa, que es reconocer a estos héroes”, manifiesta.

    Por otro lado, a Jorge Gómez -nacido en 1963- no le tocó incorporarse al servicio militar porque estaba estudiando Medicina. “Lo viví con hondo patriotismo. Es por eso que no dudé en sumarme a este homenaje que más que una cuestión deportiva es de corazón. La preparación es más emocional que física, y creo que lo estuve haciendo durante 35 años”.

     


     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo