• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La Justicia dio recomendaciones para evitar secuestros virtuales

    08 de marzo de 2017 - 11:15
    La Justicia dio recomendaciones para evitar secuestros virtuales
    Ads

    El Ministerio Público Fiscal de la Nación reiteró las recomendaciones elaboradas para evitar ser víctima de los denominados "secuestros virtuales", e informó sobre el procedimiento habitual que se utiliza para simular la privación de la libertad de un familiar y exigir un rescate, para evitar que el engaño suceda.

    Estos hechos “se inician a partir de una llamada telefónica en la que se simula el secuestro de un familiar o conocido de la persona que atiende, con la finalidad de forzar la entrega de dinero u otros objetos de valor como 'rescate'. A diferencia de los secuestros reales, nadie se encuentra privado de la libertad ni corre riesgo físico alguno. En estos casos, la víctima es la persona que recibe la llamada".

    En este sentido, dio a conocer una serie de sugerencias sobre cómo actuar para evitar que el engaño proceda:

    - No brindar por teléfono información que permita su identificación o la de su familia.

    - Si atiende un niño o una niña, supervisar que no aporte sus datos personales ni de su familia y que la llamada la continúe una persona adulta.

    - Desde otra línea telefónica, verificar que el familiar o allegado se encuentre bien.

    - Intentar mantener una vía de comunicación abierta con los familiares y allegados.

    - Es importante solicitar a la persona que llama, el nombre y apellido de quien supuestamente se encuentra en una situación de emergencia así como la descripción física, información de la vestimenta, el lugar y las circunstancias del suceso que habría padecido.

    - Si el llamado proviene de alguien que dice pertenecer a una fuerza de seguridad o trabajar en un hospital, solicite los datos personales, cargo, lugar donde trabaja, nombre de su superior y una vía de comunicación directa.

    - Es fundamental en todos los casos realizar la denuncia a la seccional policial más cercana, aun cuando se haya evitado el engaño, porque permite investigar y prevenir esta modalidad delictiva y consultar sobre el avance de la pesquisa en la fiscalía.

    (Fuente: Télam)

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo