• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Para el juez Arias, "el Gobierno intenta ponerle una cara al demonio"

    08 de marzo de 2017 - 16:13
    Para el juez Arias, "el Gobierno intenta ponerle una cara al demonio"
    Ads

    Luego de que el Ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, responsabilizara al juez Luis Arias por el paro docente que se llevó adelante este miércoles en la Provincia,  el magistrado platense salió al cruce de las declaraciones del funcionario y dijo estar "acostumbrado" a este tipo de "ataques". "Hay que buscar un camino de seriedad y de concordia", exigió.

    "El Gobierno intenta ponerle una cara al demonio, se lo demonizó a Baradel, como si fuera el único representante de los docentes, se lo trató de deslegitimar... y ahora me toca a mí, como si yo empujara a los docentes a la calle a que hicieran paro", apuntó a Radio Mitre Mar del Plata el juez, quien agregó sobre los dichos del funcionario: "Es totalmente es razonable e ilógico".

    Pese a ello, el juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata minimizó estas críticas y reconoció estar "acostumbrado a estas cosas": "Estoy acostumbrado a estas cosas, me tienen sin cuidado. Tengo una trayectoria de 13 años en la función, y verdaderamente he recibido otros ataques del Ministro Villegas".

    "No le atribuyo ninguna importancia, es fácil desagraviar y desacreditar. Hay que buscar un camino de seriedad y de concordia", consideró el magistrado, y señaló: "No voy a hacer ninguna declaración en contra del ministro, entiendo su posición política. No es nada personal, están las cámaras de apelaciones seguramente lo concurrirán en todo caso".

    Al puntualizar sobre la medida cautelar que firmó y con la cual le impide al Ejecutivo bonaerense interferir en el conflicto docente, aseguró al programa Hoy Es Mejor que su decisión está respaldada por la letra de la Constitución que rige en la Provincia de Buenos Aires.

    “Ha pasado un plazo más que razonable como para que se empiecen a implementar otras prácticas. El gobierno puede decretar una conciliación obligatoria si fuera un conflicto entre una empresa privada y los trabajadores, porque el gobierno es un tercero imparcial”, explicó.

    Sin embargo, el juez señaló que “cuando es el mismo gobierno el que está involucrado en la contienda, no puede autodecretarla contra los gremios estatales, o aplicar descuentos o quitar la personería jurídica” ya que se estarían tomando “decisiones unilaterales” que perjudican a los gremios. “Así lo establece la Constitución pero nunca se ha cumplido”, sostuvo.

    "Si de docencia de hablamos, todos los que estamos en la función publica tenemos que cumplir las leyes. El gobierno tiene que cumplir con las leyes porque si no lo hace así, parece que es un vale todo”, sentenció.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo