• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    “Más que la importación, el problema es la exportación”

    13 de marzo de 2017 - 19:25
    “Más que la importación, el problema es la exportación”
    Ads

    El presidente de la Unión Industrial Marplatense (UIM), Fernando Orengia, aseguró en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata que “el problema que afrontan las pymes no son las importaciones en sí mismas, sino un desfasaje en los valores de las divisas. Esto favorece la importación porque genera que los costos internos de Argentina para exportar sean muy altos y convenga importar mercadería”.

    Asimismo, Orengia indicó al programa El verano menos pensado: “Yo diría que más que la importación, el problema es la exportación, la imposibilidad de competir con los mercados externos y de exportar porque uno siempre debe importar insumos, mercadería que después la va a reelaborar y a exportar. Eso genera trabajo genuino. Cuando se importan bienes completos o terminados para vender en el mercado interno, afectan a la industria nacional”.

    Por otra parte, resaltó las capacidades de las pymes nacionales. “Se necesita capacidad de innovación, de creación, de adaptación y la posibilidad de comercializar bienes. El argentino tiene mucha capacidad tecnológica. El que no conoce la industria y cómo se desarrolla hasta se extrañaría de las capacidades que tenemos. El problema es que la comercialización de esos bienes se hace muy difícil por una cuestión de costos internos. No es solamente el costo de fabricación, sino el exceso de burocratización”, explicó.

    En este sentido, afirmó: “La capacidad técnica y la capacidad de trabajo que tiene el empresario pyme argentino es monumental, mejor que en otros países. Nos tienen que dejar trabajar. Cada vez se les exige a las pymes cumplir con más requisitos como a las grandes empresas, cada vez se las obliga a mayores burocracias y controles. Uno no está pidiendo que no haya controles, pero que no sean burocráticos al extremo y que lleve meses destrabar un trámite, que les quita a las pymes tiempo para fabricar, vender su producto, fabricar mejor y bajar los costos”.

    “Ése es el problema que tenemos en las pymes. No hay consciencia de que la pyme es la base”, sentenció y agregó: “Cada vez que alguien quiere iniciar un proceso nuevo o un producto nuevo, la cantidad de requisitos y costos adicionales que tiene para ponerse en marcha son muchísimo mayores que en cualquier otro país”.

    Además, el titular de la UIM reconoció que “la capacitación es fundamental. Las pymes capacitan su personal y eso lleva muchos años. El personal es un bien muy preciado. Es prácticamente una persona de la familia”.

    “A veces las situaciones nos superan y nos llevan a tener que achicarnos. En general para las pymes, el último factor de corrección es el personal", advirtió.

    Por último, Orengia añadió que “invertir en maquinaria y tecnología no significa reducir cantidad de empleos. Si uno extrae o implemente tecnología nueva, gana mercados. Cuando uno gana mercados, tiene que producir más y tiene que tomar más empleados. Ésa es la mejor forma de distribuir la riqueza de un país, a través del trabajo, que genera que uno pueda vender al mundo y traer divisas al país”.

    "Hay un flujo de ingreso y egreso al sector pyme, que es normal por el momento del comercio. Por ahora tenemos muchos problemas para trabajar, pero la pyme es el protagonista económico que menos trata de entrar y salir del producto. Cuando uno tiene una pyme la defiende hasta el último momento. Si bien no son buenos momentos, no hay un número mayor de pymes que han cerrado en relación al número normal", concluyó

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo