• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Torres: “El peor pecado que podemos cometer es no ser realistas”

    13 de marzo de 2017 - 11:14
    Torres: “El peor pecado que podemos cometer es no ser realistas”
    Ads

    Al igual que todo Peñarol, Juan Manuel Torres busca su estabilidad en el juego en el marco de una situación apremiante, con un lastre de 10 derrotas en los últimos 11 partidos. El pivote, que viene de una buena actuación en la derrota ante Olímpico (12 puntos y 4 rebotes), dialogó con El Marplatense y reconoció que está pendiente de los rivales directos pensando en la permanencia. “Hay que estar pendientes de eso porque no nos podemos dar el lujo de no estarlo”, explicó el interno. “El peor pecado que podemos cometer es no ser realistas con esa situación”, agregó.

    -El ánimo del plantel en los entrenamientos se mantiene intacto  pese a las derrotas…

    -Estamos entrenando muy bien. Siempre fue una cualidad nuestra, por eso la impotencia de no poder reflejarlo en la cancha, que es donde realmente importa.  Estamos haciendo todo lo posible para mejorar, la calidad de los entrenamientos es buena. Por eso cuando no podes meter esas cosas en la cancha, duele el doble. Estamos tratando de insertar al Louis. Se lo ve muy bien y estoy seguro que nos va a dar una mano grande. Pero bueno, es solamente un jugador. Creo que los nacionales tenemos que ser los estandartes.

    -¿Qué impresión de causó Louis Dabney en sus primeras prácticas?

    -En lo poco que lo pudimos ver, se lo nota comprometido, atento. Es un jugador muy pensante, fuerte para la estatura que tiene (NdeR; 1,91 metros), penetra bien. Ha jugado mucho de base y lo necesitamos, porque sabemos que “Juampi” (Figueroa) está muy sólo en el puesto y necesita descanso.

    -Ahora afrontarán una gira difícil por el norte, aunque todos los partidos resultan complicados para Peñarol, ¿no?

    -Va a ser una gira muy difícil, no imposible, sobre todo por cómo está la Liga hoy. De San Martín no hace falta hablar, pero Regatas está haciendo una muy buena temporada y ahora recupera a Espinoza contra nosotros. Tenemos que encarar todos los partidos de la misma manera, no pensar más adelante que el próximo partido. No estamos para eso, estamos para ir partido por partido”

    -¿Tu buena actuación contra Olímpico puede ser un punto de partida para tu levantada?

    -Para mí es un dolor de cabeza pasar de tener un partido bueno a uno malo. Hay mucha inestabilidad en eso. Obviamente que depende también cómo está el equipo y no me pasa solamente a mí. Pero en el último partido me sentí muy bien. Ojala que sea un punto de partida para poder generar una estabilidad, tanto en lo individual como lo colectivo. Cuando no deja de tener altibajos, es donde encuentra su nivel.

    -¿Están preocupados por la posición que ocupan en la tabla?

    -Si te digo que no, te miento. Si ustedes, los periodistas, están pendientes de los rivales directos, imaginate nosotros. Uno sigue el básquet, hace cuentas todos los días y está pendiente. Es obvio, es de lo que vivimos y lo que nos gusta hacer. Hay que estar pendientes de eso porque no nos podemos dar el lujo de no estarlo. Tenemos que saber cómo están los equipos que pelean con nosotros. Es feo admitirlo, pero hay que hacerlo. Es lo que nos está tocando vivir. El peor pecado que podemos cometer es no ser realistas con esa situación. No está en cuestión la historia de club ni la gloria. Pero tenemos que ser realistas para no cometer errores como en los últimos partidos.

    -¿En cuánto influyen las derrotas para no jugar con la convicción que necesitan?

    -Obviamente que las derrotas pesan. Cuando se abultan, pesan más. Uno quiere cortarlo de inmediato y a veces peca en eso. Pero sí te puedo asegurar que el cuerpo técnico nos da las mejores herramientas. Tenemos toda la información de scouting, videos, jugadas, de cómo vamos a defender a determinado jugador… Eso está bien realizado, sabemos todo del rival. Lo que tenemos que hacer es ejecutarlo los 40 minutos. Si tenemos que defender a un jugador para que no nos anote con mano derecha, por ejemplo, tenemos que hacerlo los 40 minutos. Es imposible mantener la intensidad todo el tiempo, pero hay ideas de juego que no las podés perder. Podés errar un tiro, pero hay conceptos que no se pueden dejar pasar en ningún momento. La cabeza es lo más importante en este momento. Y ganar. Ya sea jugando bien o jugando mal, debemos ganar.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo