• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Para el Consejo Escolar, “prácticamente no hay escuelas sin clases”

    15 de marzo de 2017 - 20:13
    Para el Consejo Escolar, “prácticamente no hay escuelas sin clases”
    Ads

    La saliente presidente del Consejo Escolar, Amalia Rey, quien renunció este martes a su cargo por “problemas de salud”, aseguró que “prácticamente no hay escuelas que no tengan clases por problemas edilicios” en General Pueyrredon. En diálogo con El Marplatense, explicó que se intensificaron las obras del organismo, de la Unidad Ejecutora Provincial y el Ente Municipal de Servicios Urbanos para evitar mayores complicaciones en el conflictivo inicio del ciclo lectivo.

    “Hemos recibido del Emsur el listado de escuelas en donde algunas ya están en obra y otras están con contrato firmado, a punto de iniciarse. Otro que mandó UELP (Unidad Ejecutora de La Plata) de dónde va a trabajar este año. Después tenemos el ´riesgo inicio´ propio del Consejo Escolar con las intervenciones que estamos en ejecución o periodo de licitación. Todas las escuelas que ya están en obras o están iniciando, casi todos los informes coinciden”, comentó la dirigente, quien seguirá trabajando en la institución.

    “Sin clases prácticamente no hay ninguna escuela por problemas de infraestructura, con riesgo de inicio había algunas que estaban supeditadas al clima y otras que posiblemente tengan algún otro conflicto que no sean específicos de infraestructura”, recalcó. No obstante, la cifra oficial de establecimientos sin dictado de clases alcanza, al menos, las cuatro (Escuela Especial 502, Escuela N°16, Escuela Secundaria N°23 y la Escuela Agropecuaria).

    En tanto, indicó que “los riesgo inicio están cubiertos con las obras del Emsur, algunos, y con otras que estamos interviniendo a través del Consejo Escolar. En este momento, el informe que nosotros tenemos del DPI de La Plata, que hay un legajo de 5.638.000 pesos. Ese es el que se va a ejecutar en breve”. “Mientras tanto hicimos una tarea de mantenimiento a través del Consejo Escolar de limpieza de pluviales, tanques y acondicionamiento de todos los sanitarios de la escuela”, aclaró Rey, quien, ante la pregunta de si el estado general de las escuelas mejoró desde el 6 de marzo, señaló: “Notoriamente mejor el panorama que hace una semana y media, con mucha expectativa, mucha alegría”. “Dejar una escuela en condiciones ya no es una utopía, es una realidad. La gestión quizás se ve entorpecida por algunos factores pero llega a su fin, y lo que queremos es que las escuelas estén bien”, añadió.

    Acerca de las críticas que recibió su gestión por parte de gremios docentes y directivos de establecimientos escolares, Rey expresó: “Entiendo y comparto las críticas. Lo que pasa es que cuando uno está en determinado nivel de función hay requisitos que no se pueden dejar de lado y los tienen que cumplir. Lamentablemente, la burocracia del Estado, es muy grande y hay que cumplir con todos los estamentos que dice la ley”.

    “No podemos desvirtuar o manipular una situación por fuera de la ley”, enfatizó la funcionaria, quien siguió: “A veces los tiempos legales son largos y los tiempos legales no entienden. Es una pena que tantos años de desidia en todos los establecimientos escolares generen cierto tipo de malestar entre padres y docentes. Vienen esperando hace muchos años soluciones y respuestas y todo el mundo ha prometido. Yo siempre dije, incluso cuando estaba en infraestructura, que nunca iba a prometer nada, voy a decir lo que hago. Yo gestiono tal cosa y espero que se cumpla, y en este caso se están cumpliendo”.

    “Tenemos algunas intervenciones que son de períodos cortos de ejecución. Cuando hablamos de segados de pozos, cambios de cubierta, son prácticamente trabajos que pueden durar no más de 15 días, pero debemos tener en cuenta: primero el clima. Un día como hoy no se puede trabajar sobre un techo, porque también hay personal que cubre una ART pero los días como hoy no hay cobertura”, explicó Amalia Rey. “Después los mismos retrasos que generan las obras, a veces hay imponderables de obra, o se planifico un cambio de cubierta de 25mts2 y resulta que cuando subimos son 50.  Hay que hacer una autorización, una ampliación del presupuesto, se tiene que aprobar. Esas son imponderables, vamos  a hablar en positivo, que estas obras en no más de un mes tienen que estar finalizadas con certificación de obra incluida”, concluyó la saliente titular del Consejo Escolar.

     

    DETALLES DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE LAS ESCUELAS BONAERENSES DE LA CIUDAD

    -Hay 15 escuelas a cargo del Ente Municipal de Servicios Urbanos. Sin embargo, no todas de ellas están en obras ya que muchas de ellas están con recientes contratos firmados para sus puesta en valor.

    -Hay otros 15 establecimientos que son responsabilidad directa del Consejo Escolar, con obras de menor envergadura.

    -Son 21 las escuelas dependientes de obras de consideración por parte de la Unidad Ejecutora Provincial, cuyas mejoras se extenderán algunos meses.

    presupuesto-escuelas

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo