• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Inseguridad y limpieza, las principales quejas de los turistas

    20 de marzo de 2017 - 16:50
    Inseguridad y limpieza, las principales quejas de los turistas
    Ads

    Un estudio realizado sobre el Observatorio de la ciudad de la Universidad FASTA reveló que las principales quejas de los turistas en este verano giraron en torno a la "falta de higiene" y la "inseguridad". También se distingue una percepción negativa en cuanto al tránsito, ya que casi el 50% considera que es "desorganizado" o "muy desorganizado".

    Según indicaron desde la entidad educativa, el informe contempló una muestra de 559 turistas. La recolección de datos fue realizada durante enero y febrero "equitativamente en diversos puntos de la ciudad donde habitualmente se encuentra la mayor concentración de turistas".

    Las ciudades de origen de los turistas con más presencia pertenecen a la provincia de Buenos Aires, salvo la ciudad de Rosario. El mayor caudal corresponde a visitantes que permanecieron entre 3 y 7 noches, aunque hay un 18,11% que lo hizo durante 8, 9 y 10 noches. Del total de la muestra, casi el 40% manifestó que es la primera vez que venía a Mar del Plata.

    Entre los motivos de elección más mencionados aparecen la cercanía; la belleza; el deseo de conocerla; resultar económicamente accesible; satisfacer expectativas en todas las edades y ser “una ciudad para todos”. Aproximadamente el 92% afirma que la percepción general acerca de la ciudad es positiva.

    Percepciones generales sobre la ciudad

    Según indican desde FASTA, al indagar respecto de ciertos aspectos como la higiene, en general la percepción es negativa (el 44% opta por las categorías ni limpia ni sucia, sucia y muy sucia) y en particular, lo es la de las playas y el centro-peatonal. Mientras que poco más de la mitad considera que la ciudad está limpia.

    Respecto del estado de las calles y veredas, la mayoría considera que se encuentran en buen estado, no obstante, hay aproximadamente un 25% que considera que es malo-muy malo en el caso de las calles y lo mismo manifiesta el 27% en relación a las veredas.

    En tanto, para casi el 50% de los encuestados el tránsito es desorganizado o muy desorganizado, tema que se profundiza con comentarios en las respuestas a preguntas abiertas.

    En cuanto a la seguridad, aspecto clave a considerar, Mar del Plata se percibe como una ciudad insegura.  Se destaca que esta percepción resulta menor en los turistas que en la población que vive en forma permanente en Mar del Plata, según datos obtenidos en estudios del Observatorio de la ciudad desde 2009 a la fecha.

    Las actividades del turista en Mar del Plata

    Ir a la playa, recorrer centros comerciales y comer afuera se configuran como las actividades preferidas, según el estudio del Observatorio de FASTA. Luego le siguen ir al puerto, al teatro y al casino. También algunos encuestados mencionaron el interés en espectáculos deportivos, en recitales y fiestas electrónicas.

    Las playas a las que más asisten son las del Centro, y el resto se distribuye con un cierto equilibrio según las zonas; en general asisten al espacio público. Entre las calificaciones respecto a la oferta de entretenimientos, se destaca que es variada, de buena calidad, y para todas las edades. Se menciona también la presencia de opciones que son gratuitas y/o baratas.

    La oferta gastronómica es percibida como amplia en calidad, diversidad y precios. En general, desde el punto de vista económico, es adecuada, y en menor medida cara.

    Calificación atribuida a los diversos espacios de la ciudad

    Analizado cada aspecto se destaca que la mayor calificación obtenida corresponde a la zona Güemes y, en cada caso en particular, es importante resaltar que los valores atribuidos disminuyen en relación a la seguridad e higiene respecto de la apreciación general.  En tanto, la valoración menor corresponde a la zona centro.

    Por otro lado, en referencia a las playas, es importante destacar la calificación negativa que tiene la higiene sobre todo considerando que es la razón por la cual los turistas concurren a la ciudad y es la principal actividad que realizan en consecuencia.

    Por otra parte, entre los porcentajes más destacados, el 80% afirma que la ciudad satisface las expectativas de los turistas; el 74% está de acuerdo con que haya transporte aéreo interprovincial durante todo el año, lo que concuerda con el 72% que indica que esto es condición necesaria para poder aprovechar las instalaciones de la ciudad durante todo el año; el 62% manifiesta que el tránsito en la ciudad es caótico.

    “Muy importante resulta que desde la mirada de los turistas Mar del Plata sea considerada como una ciudad atractiva para ser visitada todo el año. Y esto es porque se reconoce en ella la presencia de una costa y un mar para ser no sólo mirado sino admirado, esto es, con capacidad para sorprender, especialmente, por su belleza y magnitud”, resaltan desde el Observatorio.

    Salvo un porcentaje menor, en general los turistas volverían a la ciudad y, además, recomendarían a otras personas que la visitaran. Quienes volverían lo harían porque es una ciudad hermosa, sus playas son un lujo, las vistas que ofrece son envidiables, para conocer nuevos lugares, porque es una ciudad con condiciones para satisfacer a todos (por gustos, condiciones económicas, edades, intereses y también según las condiciones del clima).

    Los encuestados que dijeron que la recomendarían lo harían sobre todo por la posibilidad de encontrar opciones accesibles desde el punto de vista económico, y porque es muy linda.

    Quienes expresaron que no volverían y tampoco la recomendarían fundamentan la decisión en que es linda pero está destruida; por la inseguridad; por la suciedad en las playas y la ciudad en general.  Tampoco lo harían por el excesivo precio de carpas y sombrillas, por los precios en general y además, reconocen preferir otros lugares como Gesell y Pinamar.  Otros la recomendarían porque les gusto pero no volverían porque optan por conocer otros lugares.

    Las conclusiones de este estudio constituyen lo que el equipo de personas que integra el Observatorio de FASTA denomina “la mirada del turista”.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo