• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mar del Plata consume el doble de agua que ciudades de países desarrollados

    23 de marzo de 2017 - 09:20
    Mar del Plata consume el doble de agua que ciudades de países desarrollados
    Ads

    En el marco de los actos conmemorativos por el Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, desde Obras Sanitarias llevan adelante una campaña de concientización para hacer un uso racional y cuidar el recurso hídrico.

    En este sentido, la Gerente de Relaciones Institucionales de la empresa, Silvia Cervera, hizo un llamado de atención a la comunidad: “Intentamos inculcar la necesidad de bajar el nivel de consumo que tenemos porque estamos en un nivel que sobrepasa el doble de lo que los países desarrollados tienen. Se consumen 410 litros de agua por persona y por día cuando la media y lo normal sería no gastar más de 250 litros por persona por día”.

    “En general el hábito del marplatense tiene que ver con que nuestra agua es tan rica y abundante que parecería que está disponible en todo momento, pero tenemos que ser conscientes de que el agua potable es un recurso escaso, que proviene de la napa subterránea, de los pozos extracción”, indicó en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata.

    Por otra parte, Cervera aseguró en Antes que sea Tarde que en Mar del Plata “entre el 95 y 97% de la población está abastecida con agua potable proveniente de OSSE. Tenemos la idea de llegar al 100%. El Gobierno Nacional eligió a Mar del Palta como uno de los municipios piloto para llegar al 100% por la calidad del servicio y porque es una empresa municipal consolidada”.

    Sobre la tarifa del agua, agregó que el servicio es medido para el sector comercial y que planean implementarlo en los domicilios. De hecho, adelantó que se harán estudios en la ciudad para estudiar posibles cuadros tarifarios. En este contexto, afirmó que en los lugares en los cuales se implementó el sistema por medidores, bajó el consumo de agua.

    “La microfacturación conduce a la tarifa justa y equitativa. De acuerdo a lo que se consume, es lo que se paga”, concluyó.

    En esta fecha, cabe recordar que de la totalidad de agua presente en el planeta, el 97% corresponde a agua salada y sólo el 3% es agua dulce. De ese número pequeño, el 70% está presente en nieves y glaciares y el 30% es agua subterránea. Asimismo, apenas el 0,007% es apta para el consumo humano en estado natural.

    Según datos de las Naciones Unidas, 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable en cercanía de sus hogares. A su vez, 1800 millones de personas utilizan agua contaminada. En consecuencia, el consumo de agua no potable y la falta de higiene son causantes de 842 mil muertes al año.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo