• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Ley de Emprendedores: se podrán crear empresas en 24 horas

    30 de marzo de 2017 - 17:44
    Ley de Emprendedores: se podrán crear empresas en 24 horas
    Ads

    El Senado de la Nación aprobó este miércoles por amplia mayoría (57 votos) el proyecto de Ley de Emprendedores. La misma permitirá la creación de empresas en 24 horas, beneficios fiscales y financiamiento para la etapa inicial de nuevas compañías.

    El texto de la ley fue confeccionado por la subsecretaría de Emprendedores del Ministerio de Producción junto a la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) y contó con el apoyo de legisladores de diferentes bloques.

    A partir de este año, en la Argentina se podrá constituir una empresa en 24 horas bajo la figura jurídica de Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) y permitirá la gestión digital del emprendimiento. Asimismo, con la creación de una SAS, los emprendedores podrán abrir una cuenta bancaria simplificada, digitalizar firma, libros y poderes e incorporar accionistas.

    La flamante ley incluye beneficios fiscales y contempla la creación del Fondo Nacional de Capital Emprendedor (FONDCE). También habrá fondos de capital emprendedor de naturaleza público-privada para estimular a los inversores y préstamos a tasa 0 para aquellos que inicien un emprendimiento. Además, incorpora el crowdfunding, es decir, mecanismos de financiamiento colectivo para el desarrollo de ideas.

    En diálogo con Radio Mitre Mar del Plata, el subsecretario de Emprendedores de la Nación, Esteban Campero, valoró la aprobación de la ley dado que al día de hoy el país está “en los peores rankings del mundo en cuanto al tiempo que lleva crear una empresa”.

    El funcionario explicó que la lesgislación tiene similitudes con la de otros países de la región y aseguró que a partir de ahora “con dos salarios mínimos tenés la posibilidad de tener una sociedad”.

    “Esperemos que la reglamentación esté en pleno funcionamiento a partir del mes de junio”, advirtió y adelantó que prevén trabajar con los primeros casos, de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, desde mayo.

    Por último, en cuanto a la ciudad, Campero aseguró que “Mar del Plata tiene un potencial gigante. Es una ciudad del conocimiento muy bien posicionada. Esperamos que todo ese conocimiento se pueda canalizar en empresas”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo