• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Anuncian aumentos en las naftas y bajas en el gasoil para los próximos días

    01 de abril de 2017 - 11:35
    Anuncian aumentos en las naftas y bajas en el gasoil para los próximos días
    Ads

    El Ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, anunció una rebaja en el precio del gasoil que ocasionará una caída en el importe del 1,8% en los surtidores, mientras que para las naftas se prevé aplicar un incremento del 0,6%. Entre mañana y el lunes se concretarán los cambios en los valores.

    A comienzos de año, los productores de petróleo y los refinadores sellaron un acuerdo para que los precios locales de ese "commodity" fueran convergiendo con los internacionales, con el objetivo de llegar a esa meta hacia mediados de año. Ese mecanismo se aplicaría a través de revisiones trimestrales, que tendrían en cuenta el comportamiento del barril de petróleo en el mundo, en el mercado local y el tipo de cambio, entre las variables principales.

    La modificación en los surtidores podría aplicarse desde mañana o el lunes. "No tengo dudas que todas las compañías cumplirán con lo que se ha afirmado", consideró Aranguren y avisó que, desde ahora, las estaciones deben cargar los precios en una página web del ministerio de Energía.

    "Deberán hacerlo dentro de las ocho horas de aplicación para que los consumidores puedan ver los precios vigentes. Y si hay diferencia entre el precio que figura en la aplicación y el precio que está en el surtidor, podrán marcarlo. Es para que haya más competencia y decirnos la verdad entre todos los argentinos", indicó.

    Las petroleras aplicaron aumentos de 31% en 2016 y luego consiguieron otro 8% en enero, también como recomposición de la inflación del año pasado.

    Para la caída del precio de gasoil de este mes, se tuvieron en cuenta una serie de variables. "El precio del internacional del barril de petróleo está a US$ 51,2. En la Argentina se comercializa el crudo de la cuenca neuquina a US$ 57,2 como parte de este acuerdo y el crudo de la cuenca golfo San Jorge (Escalante) a US$ 47,8", señaló Aranguren.

    El tipo de cambio se mantuvo estable y el valor de los biocombustibles también talló en esta ecuación. Todo eso provocó las variaciones a las que se refirió el ministro.

     

    Fuente: Clarín


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo