• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Vidal presentará una nueva oferta salarial a los gremios docentes

    17 de abril de 2017 - 08:53
    Vidal presentará una nueva oferta salarial a los gremios docentes
    Ads

    El gobierno bonaerense intentará encontrar esta tarde, en el nuevo encuentro paritario que tendrá con los gremios docentes, caminos de salida al extenso conflicto que dejó sin clases las escuelas bonaerenses por al menos 16 días desde que empezó el ciclo lectivo.

    Si bien se mantiene resguardo  con respecto a los detalles de la nueva oferta de aumento que trabó las discusiones, se anticipó que Vidal llevará también a la paritaria un esquema que permita un “acuerdo educativo” que incluirá ítems como la reducción del ausentismo, el control de licencias, fortalecer el sistema de calificación y la capacitación a los docentes.

    En la Gobernación, ya reconocieron que podría presentarse una “reformulación” de la propuesta salarial. Hasta ahora, las autoridades plantearon un incremento del 19% a pagar en tres cuotas y ajustado por inflación. El primer trimestre ya debería aplicarse la “cláusula gatillo” porque el costo de vida del Indec ya superó las previsiones que había en febrero, cuando comenzó la negociación. Además, propusieron un adelanto (que se pagó en marzo) a cuenta de futuros aumentos y una retribución extra (420 pesos promedio por mes por maestro) si se logra reducir un 10% las inasistencias en el sistema.

    Según trascendió, la Provincia ajustaría “algún punto” el porcentaje de incremento pero los funcionarios hacen foco en el “acuerdo integral” que arrastraría otros beneficios para los trabajadores. “Que la antigüedad no sea la única variable para mejorar el salario”, explican los técnicos. Se piensa en un sistema de premios monetarios como el que rige en el ámbito universitario. Los profesores de las casas de estudios superiores ganan entre un 7 y un 17% más en el básico por maestrías o posgrados.

    “Es cierto que el control médico corresponde al Estado, pero entre todos debemos ayudar para desactivar la cultura de las licencias”, argumentó una fuente oficial. Sostienen que si en los colegios privados el ausentismo cae 10 ó 12 puntos, en los estatales deberían llegar a un registro similar. Esto, según los cálculos oficiales, permitiría volcar más de 10 mil millones de pesos en “mejoras salariales”.

     

    Fuente: Clarín


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo