• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Caló desmintió a Macri: "No se recuperaron los puestos de trabajo"

    18 de abril de 2017 - 17:50
    Caló desmintió a Macri: "No se recuperaron los puestos de trabajo"
    Ads

    El Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, trazó un diagnóstico preocupante por la "difícil" situación salarial que atraviesan los trabajadores y desmintió los últimos dichos del Presidente Mauricio Macri, respecto de la generación de empleo formal en los últimos siete meses en el país.

    "Yo tengo la estadística de la AFIP y no es así. Todavía no recuperamos la cantidad de gente que hemos perdido en el último años. El Gobierno tiene que escuchar, porque nosotros lo que queremos es sentarnos a conversar", señaló en un mano a mano con El Marplatense el referente sindical.

    En este sentido, el dirigente recordó que durante el año pasado hubo "17 mil despidos y 15 mil trabajadores suspendidos" en el sector. "Estamos preocupados. Recién ahora después de abril, en estos dos meses, no hubo más despidos y esperemos que esto pueda seguir así", manifestó.

    En el marco del Congreso Anual de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) realizado en Mar del Plata, el dirigente reconoció un escenario "difícil" a partir de la pérdida del poder adquisitivo.

    "Estamos en una situación difícil, tuvimos varias reuniones con los empresarios. Nos ofrecieron el 7 por ciento, para nosotros no alcanza", dijo, y agregó: "Lo que queremos es que ningún trabajador metalúrgico tenga que ganar menos que la canasta básica. La línea de pobreza la está midiendo en 13.500 pesos y el 80 por ciento está ganado 11 mil".

    Al puntualizar sobre las negociaciones en la mesa paritaria, el Secretario General de la UOM indicó que el pedido de suba salarial ronda el 30 por ciento. "Nosotros tenemos que ser claros con la sociedad. Con el salario básico, esto implica que cobremos 13.500 pesos", explicó, y agregó: "Todos los gobiernos pusieron tope pero nosotros tenemos que tratar de hacer entender que lo que queremos es salir de la línea de pobreza. No hay nada que discutir ahí".

    Al trazar sus expectativas, Antonio Caló señaló que el gremio espera que "se mantenga la misma cantidad de compañeros". "El gremio metalúrgico es el más castigado por la falta de empleo", sostuvo.

    "YO VOY A VOTAR A RANDAZZO"

    El sindicalista también anticipó que en los próximos comicios apoyará al ex ministro del Interior y descartó que elija a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, en caso de que se defina su postulación. "Yo voy a votar a Randazzo, mi candidato es él", ratificó, y al puntualizar sobre la ex mandataria, comentó: "Para mí entender, que se presente en las PASO y las PASO son las que van a decidir".

    Por otra aparte, Caló se refirió a los incidentes que se registraron en la movilización de la CGT en marzo pasado: "En la marcha había 400 mil trabajadores. Ahí arriba había 200. Ningún laburante va a agarrar el atril de la CGT y se la va a llevar. Esos no eran laburantes, estaban mandados a hacer un despelote como se armó. Estaba organizado. Hay sectores que quieren el conflicto por el conflicto mismo".

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo