• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Crearon un Consejo Provincial de salud mental y adicciones

    12 de mayo de 2017 - 15:55
    Crearon un Consejo Provincial de salud mental y adicciones
    Ads

    En el marco del Primer Congreso Provincial de Salud Mental y Adicciones, que se lleva adelante en Tandil entre este jueves y el sábado 13 de mayo, el subsecretario de Adicciones y Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, Raúl Pitarque, destacó que “la aplicación de la ley de salud mental en la provincia es todo un desafío y a partir de eso se incorporan las adicciones, la violencia y se abre un amplio abanico de posibilidades para discutir”.

    El funcionario confirmó la creación de un Consejo Provincial de Salud Mental, en el cual los municipios, la Provincia y Nación trabajarán junto a ONGs y entidades privadas de manera interdisciplinaria para la conformación de un programa de salud mental en territorio bonaerense.

    “Tenemos más de 200 trabajos de profesionales de toda la provincia y de invitados extranjeros de muy alto nivel y de varias provincias argentinas contándonos su experiencia en cómo logramos que la salud mental sea prioridad en las agendas y la posibilidad de que todos los usuarios de los servicios de salud puedan tener la mayor posibilidad de estar en sus municipios y en sus casas”, indicó en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata.

    En esta línea, Pitarque señaló: “La salud mental es un problema realmente serio, no sólo en la provincia de Buenos Aires, sino en la Argentina. La provincia tiene un importante plan de trabajo. El desafío es poder integrar la mayor cantidad de los usuarios a la comunidad”.

    “La ley de salud mental plantea que las internaciones y el largo plazo está demostrado que no producen ningún resultado. Queremos fortalecer los vínculos con la familia, con los amigos y fortalecer las redes sociales para que sean tratados adecuadamente en forma médica y que los usuarios de salud mental y de adicciones puedan integrarse. Es la única forma de poder contener”, aseguró al programa Hoy es mejor.

    El subsecretario agregó que “la ley de salud mental es específica: cada vez internaciones más breves, más atención fuera del hospital y fortalecimiento de los vínculos”. “Es un gran desafío porque es cambiar un paradigma”, sentenció. Asimismo, Pitarque afirmó: “La gente que tiene una enfermedad mental es como cualquier otra, no tiene por qué ser excluido ni discriminado”.

    Por otra parte, hizo referencia al problema de adicciones. “Estamos trabajando fuertemente en barrios vulnerables de las ciudades más grandes y buscamos poner en agenda el tema de la violencia”, concluyó.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo