• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La CGT aseguró que en el Gobierno "no hay plan" para bajar la inflación

    15 de mayo de 2017 - 11:38
    La CGT aseguró que en el Gobierno "no hay plan" para bajar la inflación
    Ads

    El Secretario General de la Unión del Personal Civil de la Nación, Andrés Rodríguez, cuestionó la falta de "claridad" en la política del Gobierno para combatir el proceso inflacionario. "Hay cuestiones que nos parecen que son mucho más urgentes y nos parece que el Gobierno no implementa medidas efectivas y correctivas en ese campo", sostuvo.

    "Lamentablemente veo que no hay plan, ése es el problema, porque muchas de las cuestiones que se han prometido no están apareciendo, y realmente ningún beneficio está llegando a la gente común, los precios siguen aumentando, sobre todo los artículos de primera necesidad como los alimentos, y esto genera zozobra en la gente que vive de su sueldo y tiene que llegar a fin de mes", expresó el líder del gremio de los estatales.

    Rodríguez se refirió a la reunión que la semana pasada la mesa chica de la CGT mantuvo con representantes del Ejecutivo, y si bien se mostró dispuesto a discutir proyectos con el Gobierno, cuestionó las "demoras" para resolver las "cuestiones más urgentes", como la reducción del índice de inflación, la defensa del empleo y que "no haya ninguna cuestión que determine despidos y suspensiones".

    "Vinieron con supuestas medidas quieren implementar a ver si nos ponemos de acuerdo, pero todavía hay demoras en cuestiones más urgentes", puntualizó el sindicalista y puso como ejemplo la ley de compre nacional entre los proyectos que "si se implementan correctamente pueden funcionar a mediano y largo plazo".

    En tanto, el referente de la CGT, Héctor Daer, habló de las previsiones inflacionarias para el año y el impacto en las negociaciones salariales. "Los convenios paritarios no se estaban firmando con el 17 por ciento que venía planteando el gobierno. Estamos teniendo la precaución de establecer una cláusula gatillo automática en el caso de que la inflación vaya por arriba de lo que estamos hablando, para que se corrija automáticamente. No puede haber una pérdida del poder adquisitivo real porque la caída del consumo será todavía más grave. No entendemos por qué los alimentos siguen", expresó.

    Además, uno de los jefes del triunvirato cegetista volvió a pedir que se corrija la política económica para impedir los incrementos de precios, que impactan más fuerte en los sectores más vulnerables.

    "No hay una precisión en cuanto a la expectativa de lo que puede pasar en términos inflacionarios", sentenció Daer. Y le apuntó a los planes de "ajuste" y devaluación" del Ejecutivo para el segundo semestre del año.

    "No se viene demostrando que se cumplan ninguna hipótesis que se están planteando: nos decían llegamos a un punto de inflexión y lo estamos intentando vivir desde el año pasado; en eso tenemos a futuro una situación incierta", sostuvo.

    Fuente: Clarín


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo