• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    “El estrés afecta la capacidad de luchar contra las enfermedades”

    21 de mayo de 2017 - 11:52
    “El estrés afecta la capacidad de luchar contra las enfermedades”
    Ads

    La Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) en Mar del Plata, lanzó una serie de talleres para las personas que padecen la enfermedad y sus familiares, con el fin de brindar las herramientas necesarias para afrontar el estrés emocional que estos casos puedan generar.

    “La psicología, la mente, a través del sistema central, se comunica con el sistema inmunológico. De modo que las emociones, nuestros pensamientos, creencias, afectan al sistema inmunológico”, explicó el licenciado en Psicología Alberto Hernández Agramonte en diálogo con El Marplatense.

    En esta línea, indicó que “si tenemos emociones negativas o sufrimos estrés, nos afecta y disminuye la capacidad de luchar contra las enfermedades”. Por eso, desde LALCEC se propusieron a difundir los avances que hay en el desarrollo de la psicología, “para los tratamientos y la comprensión del cáncer”.

    “Nosotros trabajamos con una serie de técnicas psicológicas, que hacen que las personas puedan controlar y mejorar su afrontamiento”, detalló el licenciado. En ese sentido, señaló que el estrés “puede afectar seriamente el equilibrio psíquico y también desencadenar, a los pocos meses, en enfermedades graves”.

    Entre las técnicas más positivas para resolver el estrés, Hernández destacó la meditación, la relajación profunda y el yoga. “Este tipo de actividades que hacen que la persona se concentre en su interior, en sí mismo, se relaje y pueda desconectarse de estos factores estresores, que están generalmente en el medio externo, pero también en el interno”, afirmó.

    Asimismo, el psicólogo apuntó que el estrés no sólo puede provocar que se contraiga la enfermedad, si no que altera la capacidad de mejorar el ese estado de salud. “Cuando una persona hace quimioterapia o tiene una operación, la capacidad de curarse, de estar más equilibrada corporalmente y psicológicamente, hace que tenga mucho mejor efecto y pueda hacer el tratamiento más curativo”, dijo.

    Por último, Hernández destacó la importancia de la familia, “un elemento clave” en una posible curación. “Cuando una persona se enferma de cáncer, le afecta a ella y toda la familia cercana. Es importante el apoyo social que el enfermo pueda recibir de familiares y amigos, que la persona esté anímicamente en mejores condiciones para enfrentar la enfermedad”, aseguró.

    Aquellas personas interesadas en este tipo de talleres y conocer más sobre la importancia de la psicología para favorecer el tratamiento del cáncer, pueden acercarse a la sede del LALCEC (Lamadrid 3081) o comunicarse al 493-4292.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo