• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Provincia discutirá el 1 de junio la suba de la luz con la Defensoría

    25 de mayo de 2017 - 17:52
    Provincia discutirá el 1 de junio la suba de la luz con la Defensoría
    Ads

    Tras quedar suspendido el último aumento que fijó el Gobierno bonaerense en el servicio de energía eléctrica, el juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias, convocó a las autoridades provinciales y a la Defensoría del Pueblo a una audiencia para el 1 de junio para discutir las nuevas tarifas de luz.

    El magistrado platense precisó a Radio Mitre Mar del Plata que el cónclave se concretará a las 11.30 y que se enmarcará como una instancia de "diálogo", que había sido solicitada por parte de los defensores bonaerenses.

    Al puntualizar sobre la suspensión del aumento en la luz, Arias explicó que lo que se impuso es una medida "precautelar" que en los próximos deberá ser confirmada en nuevas instancias, para que de este modo se establezca una "medida cautelar propiamente dicha" ante las subas del Gobierno de Vidal.

    "El artículo 39 de la ley establece que las tarifas deben ser justas y razonables, que deben tener en cuenta el acceso de los usuarios al servicio, y esto fue lo que hemos tenido en cuenta para dictar esta medida precautelar", justificó, en diálogo con el programa Hoy Es Mejor.

    En la misma línea, Arias advirtió por los elevados valores que el Gobierno bonaerense maneja con el nuevo esquema tarifario y los comparó con los índices inflacionarios proyectados a nivel oficial: "Hasta el momento tenemos la existencia de un aumento que ronda entre un 60 y un 100 por ciento, dependiendo de la distribuidora, cuando en realidad el costo de vida, según el Gobierno, es de un 18 por ciento. Todo ronda en ese cifra, cuando el mínimo aumento triplica ese porcentaje".

    El juez platense explicó que lo que está en discusión es "una cuestión mucho más sustancial" vinculada con la "capacidad de pago de los usuarios". "La tarifa no es un precio de mercado, que si sale caro se puede dejar de comprar, sino que los servicios tienen que ver con derechos humanos fundamentales. No se pueden prescindir de los servicios públicos", sostuvo, y agregó: "El aumento supera con creces la inflación".

     

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo