• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Procesaron a 13 personas por lavado de dinero narco

    27 de mayo de 2017 - 10:50
    Procesaron a 13 personas por lavado de dinero narco
    Ads

    La Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata confirmó la maniobra de lavado de activos desplegada por dos grupos de personas organizadas, vinculadas entre sí, que producto de actividades ilícitas relacionadas al narcotráfico, y resolvió ratificar el procesamiento de trece personas por el delito de lavado de activos en el marco de la causa conocida como "Lavado total".

    Según se indica desde el Ministerio Público Fiscal, se logró constatar que esta banda conformó un patrimonio que fue puesto en circulación en el mercado local a través de numerosas transferencias y compra/venta de vehículos –muchos de ellos de alta gama- e inmuebles.

    Para los magistrados, la hipótesis planteada por el juez federal de primera instancia, Santiago Inchausti –en consonancia con los requerimientos de investigación del fiscal Nicolás Cizizik- “es correcta y da cuenta, al menos desde su planteo lógico, de una base fáctica que podría encuadrarse en el delito de lavado, conforme lo estipulado por el artículo 303 inciso 1º del Código Penal y, por lo tanto, los agravios defensivos en este punto, deben ser desestimados”.

    De acuerdo a la resolución de la Cámara, se dio la acción típica del lavado por la procedencia ilícita de los bienes involucrados en las operaciones, la conversión de los mismos para ponerlos en circulación en el mercado, con la posibilidad de que adquieran apariencia de origen lícito. En este sentido, citó el precedente “Sánchez” de la Cámara Nacional de Casación.

    La hipótesis que la Cámara dio hoy validada establece los roles y modus operandi de la banda. Plantea, por un lado, la existencia de un grupo liderado por Hugo Alberto Esteban y su entorno, que se dedicaría a la compra y venta de rodados, en su mayoría de alta gama, montando para ello un comercio clandestino con la fachada de concesionarias o galpones, que no estarían sujetos a ningún tipo de registro ni tributo o control fiscal. El otro grupo detectado, liderado por Juan Manuel Mariscal y su entorno, se dedicaría al comercio de estupefacientes. El imputado ya fue condenado a siete años y seis meses de prisión por transportar unos 150 kilos de cocaína por la autovía 2.

    La Cámara destacó también la resolución de primera instancia que estableció que el negocio de la compra y venta de los automóviles configuraría la relación entre todos los imputados, dado que habría elementos probatorios que darían cuenta del intercambio comercial entre los distintos integrantes de cada grupo sin ningún tipo de registración, facturación o trámite de tributario. “Más aún, el juez de grado enumera en el estado actual del proceso, un total de 107 transacciones comerciales de las cuales presume origen ilícito”, destacó el juez de Cámara Eduardo Jiménez en su voto, siendo seguido por sus colegas.

     

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo