• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Municipio desmiente cifras de malnutrición pero reconoce la problemática

    29 de mayo de 2017 - 14:28
    El Municipio desmiente cifras de malnutrición pero reconoce la problemática
    Ads

    Luego de que el Isepci diera a conocer un nuevo informe que señala que en 19 barrios de General Pueyrredon hay un 43% de niños con malnutrición, desde el Municipio desmintieron las cifras difundidas por el Instituto pero reconocieron la existencia de la problemática en la ciudad.

    Al puntualizar en primera instancia sobre los índices de desnutrición, que según la entidad ascienden al 10 por ciento en los grupos de lactancia y de adolescencia relevados, el Subsecretario de Salud de la comuna, Pablo De la Colina, aseguró que las cifras son "mucho más bajas".

    "No coinciden con los datos que tenemos nosotros, que son muy fidedignos porque no va llegando la estadística directa de los Centros de Salud. Estamos en menos del 2 por ciento. Esa es la cifra que tenemos que igual depende del barrio y tampoco significa que no sea un problema a tratar", afirmó a El Marplatense el funcionario, que señaló: "En Mar del Plata, esto tiene que ver con casos específicos: alguna patología secundaria o algún prematuro".

    De la Colina cuestionó la forma en que el Instituto llegó a ese índice de desnutrición ya que dijo que "hay varios métodos para diagnosticarla" y no es "fácil" su procedimiento. "No sólo se hace con los datos del peso y la talla", explicó.

    En cambio, al referirse a los números de malnutrición, reconoció una "mayor coincidencia" y consideró que es la "problemática más grave" que se registra en Mar del Plata, en sintonía con el panorama nacional. "En mayores de 2 años, los datos rondan casi en un 35 por ciento incorporando sobrepeso y obesidad", precisó.

    "Es un número elevado y hay que trabajarlo. Es lo que nos está preocupando ahora en Mar del Plata y también en Argentina. Posiblemente en el momento no sea una problemática tan marcada, pero repercute en la calidad de vida posterior", advirtió, y agregó: "Estamos abocados en trabajar en los comedores escolares para ver lo que se les da de comer a los chicos, no sólo en número de calorías sino en la calidad de la alimentación".

    Asimismo, el Subsecretario de Salud desmintió que haya habido un aumento del 50 por ciento en la concurrencia de los niños a los comedores barriales de la ciudad y sostuvo que en los últimos meses "no ha habido gran modificación en la asistencia" con respecto a las cifras del año pasado.

    Pese a algunos cuestionamientos, De la Colina afirmó que desde la Secretaría de Salud "no hay ningún problema" de llevar adelante un trabajo "conjunto" con los referentes del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci): "No tenemos ningún problema en recibirlos, aclarar un montón de cosas y trabajar en forma conjunta".

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo