• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Massa: "Hay que discutir la rebaja del IVA en alimentos y medicamentos”

    31 de mayo de 2017 - 09:36
    Massa: "Hay que discutir la rebaja del IVA en alimentos y medicamentos”
    Ads

    Durante la presentación del espacio de unidad “1 País”, Sergio Massa y Margarita Stolbizer disertaron en Mar del Plata sobre los principales problemas económicos y sociales de la Argentina y la ciudad.

    Los aliados políticos hicieron referencia a los proyectos impulsados desde su espacio y describieron las repercusiones del plan “Bajemos los precios”, los alcances de la Ley de Góndolas y los objetivos del programa Argentina Presente con Futuro.

    Participaron junto a los líderes del espacio político, funcionarios provinciales y locales. Estuvieron presentes Daniel Arroyo, el diputado bonaerense Javier Faroni, el senador provincial Juan Curuchet, el concejal Cristian Azcona, el diputado provincial Daniel Farías, Ariel Ciano, entre otros.

    “Venimos trabajando a lo largo de todo el país con dos leyes. Una ley que termina con el robo que los grandes supermercados en la concentración de góndola generan para el consumidor. El segundo instrumento es la eliminación del IVA de los once productos de la canasta básica de alimentos. Significa que tengamos una reducción automática de entre el 10 y el 21% en todos los precios de la canasta básica de alimentos”, expresó Sergio Massa durante el acto celebrado este martes.

    En esa línea, el legislador señaló: “Es una vergüenza que nuestro país le cobre a los que menos tienen impuestos por comer. En el país que se presume como la fábrica de alimentos, vivimos la vergonzosa situación que al más pobre se le cobran impuestos por comer”. Desde el Frente Renovador, también plantearon la reducción del IVA sobre los ingresos públicos y los medicamentos.

    “El PAMI cortó la atención y parte de los medicamentos a los jubilados. Hay medicamentos que aumentaron un 130%, las jubilaciones no aumentaron 130%. Entonces, los jubilados pierden todos los días parte de su poder de compra”, afirmó.

    Asimismo, Massa indicó que con las medidas que impulsan desde su partido “un jubilado recupera entre 460 y 700 pesos por mes y una familia tipo entre 860 y 1400 pesos por mes”.

    “Aspiramos a que ese dinero vuelva al consumo porque nos sirve para reactivar el mercado interno y generar empleo en la pyme que es lo que necesitamos”, destacó.

    De visita por la ciudad, resaltó los alcances del plan Bajemos los precios: “Necesitamos que los marplatenses se sumen a la iniciativa. Ya más de 20 mil marplatenses firmaron y nos acompañaron en la iniciativa. Necesitamos llegar este fin de semana al millón de argentinos para obligar al Congreso Nacional a tratar estos temas”.

    “Queremos que baje el precio de la yerba, del azúcar, los fideos, el aceite, las harinas, harinas para celíacos, que no se los incluye en ninguna política. Es vergonzoso que una familia que no llega a fin de mes tenga que pagar impuestos para comer. Además, hay un tema de prioridades. La Argentina no puede no discutir la rebaja de IVA en los alimentos y los medicamentos, mientras el Gobierno manda una ley de mercado de capitales en la que pretende bajarle impuestos a los fondos de inversión extranjeros”, aseguró.

    Por su parte, Margarita Stolbizer apuntó que se trata de "una campaña y dos proyectos que ponemos al servicio del Gobierno como una herramienta para que ellos hagan lo que podrían hacer y no están haciendo”.

    “Hoy el gobierno debería estar negociando con los laboratorios la baja del precio de los medicamentos y no lo están haciendo. Podrían estar negociando con los supermercados. No lo hace porque le falta la sensibilidad necesaria para entender el esfuerzo que significa en una familia pagar el precio de la carne o la factura de la luz, o también porque tiene conflictos de intereses claros en estos sectores que son tan importantes y decisivos en el bolsillo de la familia”.

    Sobre el gobierno actual, añadió que “una de las primeras medidas del presidente Macri fue quitar las retenciones a la minería, una actividad extractiva contaminante, pero por sobre todo que se lleva nuestros recursos”.

    “Es tiempo de discutir por qué no reponer esas retenciones que dejan de pagar las mineras para que con eso podamos, en alguna medida, compensar la baja del IVA de los productos de la canasta básica alimentaria”, afirmó.

    En la misma ceremonia, se oficializó el arribo del concejal Héctor Rosso, proveniente de Acción Marplatense, al Frente Renovador. A su vez, Sergio Massa habló de las alianzas políticas de cara a las próximas elecciones: “Sentimos que la Argentina que viene es plural. Necesita de peronistas, de radicales, de democristianos, de desarrollistas, independientes, de la gente de bien que tiene ganas de cambiar este país para bien”.

    “No estamos dispuestos a que terminemos siendo el instrumento para que aquellos que tienen deudas con la Justicia se terminen escondiendo. Peronistas que crean en la causa del trabajo, todos. Peronistas con causas en tribunales, ninguno”, concluyó.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo