• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Gobierno bonaerense analiza otorgar una nueva suba a los docentes

    01 de junio de 2017 - 17:10
    El Gobierno bonaerense analiza otorgar una nueva suba a los docentes
    Ads

    El Gobierno de la provincia de Buenos Aires analiza otorgar unilateralmente un nuevo aumento salarial en julio “similar al índice inflacionario” para los docentes bonaerenses si no logra en las próximas semanas alcanzar un acuerdo con los gremios del sector, según adelantó hoy una fuente de la Dirección General de Cultura y Educación.

    Los docentes organizaron este jueves una clase pública frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Congreso. Este viernes se cumple un mes de la última reunión que mantuvieron los gremios con los funcionarios.

    Si no tenemos un acuerdo pronto, el mes que viene daremos una nueva suma” a los 280.000 docentes bonaerenses, reveló a Télam un vocero de la cartera. Asimismo, reafirmó la voluntad de diálogo del gobierno provincial y descartó cerrar la paritaria por decreto. “En mayo se cobró el último aumento a cuenta”, recordó y explicó que la administración que encabeza la gobernadora María Eugenia Vidal busca que “el docente sepa cuánto va a ganar este año. No puede ser que los maestros no puedan planificar porque no saben cuánto van a cobrar”.

    El 2 de mayo pasado, la última vez que los gremios docentes se reunieron con representantes del Poder Ejecutivo para discutir la paritaria, el Ejecutivo ofreció un aumento salarial del 20 por ciento en dos cuotas, con cláusula gatillo por inflación, y una suma extraordinaria de 1.500 pesos por el poder adquisitivo perdido en 2016, pero los gremios rechazaron la propuesta por considerarla “insuficiente”.

    Las negociaciones entre el gobierno y los gremios docentes, que se desarrollan por estos días en conversaciones informales, continúan trabadas en torno a la recomposición de 2016.

    Sobre la posible medida de fuerza que analizan realizar los sindicatos, dijo que no aguarda un “escenario de conflicto”. “No prevemos un escenario de conflicto como los de principio de año porque las protestas ya perdieron fuerza, sobre todo por los descuentos a quienes hacen paro”, finalizó.

    En tanto, esta mañana los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente tienen previsto realizar una clase pública frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Callao al 200 del centro porteño, con el objetivo de “enseñarle” a los funcionarios el trabajo que realizan los maestros y las condiciones en las que se encuentran las escuelas.

    Fuente: Télam

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo