• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    En el Mercado de Abasto reconocen bajas de precios de hasta el 60%

    01 de junio de 2017 - 17:21
    En el Mercado de Abasto reconocen bajas de precios de hasta el 60%
    Ads

    Pese a las graves consecuencias que dejó el último temporal de abril en el cordón frutihortícola, las perspectivas que se desprenden desde el Mercado de Abasto Central local de cara al invierno son "positivas" y remarcan una muy considerable baja de precios con respecto a los valores que predominaron en el año pasado para esta misma época.

    "Los precios estuvieron muy fuertes cuando vino la inundación porque los productores se encontraban con que habían perdido casi un 60 por ciento de la mercadería. Pero ahora de a poco se está reponiendo", destacó a El Marplatense el titular del Mercado, Héctor Pellegrino.

    En este sentido, explicó que hay productos que se han logrado "reponer muy rápido", por lo que el consecuente aumento en la oferta se tradujo en una "baja de precios" en diversos casos. "Ahora empieza la producción y la abundancia en los cítricos, y realmente los precios han cambiado mucho", sostuvo.

    "Los 18 kilos de mandarina están 150 pesos, y la naranja 130 pesos. El limón de Tucumán, hoy está 160 pesos los 18 kilos. Antes, el kilo valía 50 pesos y ahora aproximadamente está 18. Es una baja muy grande", graficó Pellegrino.

    Con este escenario, el referente del Mercado de Abasto Central, ubicado en el kilómetro 3,3 de la Ruta 88, aseguró que "en líneas generales todo está más barato" ya que también reconoció que los precios del 2016 estaban en cifras muy elevadas.

    "Los precios del año pasado han sido muy caros para los productores y el clima también había sido muy fuerte y perjudicó mucho. Pero este año, perjudicó enero y febrero pero después se pudo reponer casi todo. Hoy están un 50 o un 60 por ciento más bajos los precios de los productos", aseveró.

    Tras la consulta por posibles aumentos para las próximas semanas en algunas frutas o verduras, lo descartó a partir del ritmo que mantienen la producción local y la proveniente de otros sectores del país, fundamentalmente del norte.

    "Por lo pronto, no se esperan muchos aumentos para el invierno porque va a empujar mucho el norte. El invierno va a estar muy parejo, y también hay mucha abundancia de productores bolivianos que trabajan muy fuertemente", explicó.

    Pellegrino puntualizó sobre el precio del tomate, que tiende a sufrir algún aumento para estos meses, pero dijo que "está viniendo de Corrientes y tiene un precio muy barato". "Los tomates estaban 350 o 400 pesos y hoy está 160. Hay cosas que han bajado de precio muy violentamente. Esto depende de la producción", fundamentó.

    El referente del Mercado Central trazó un "balance positivo": "Es muy positivo el balance. Se está agregando gente de La Plata. El productor vende donde le conviene. Acá, en este momento, aparentemente los precios son importantes, les convienen y por eso mandan más mercadería".

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo