• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Realizaron charlas informativas sobre grooming, ciberbullying y sexting

    05 de junio de 2017 - 17:40
    Realizaron charlas informativas sobre grooming, ciberbullying y sexting
    Ads

    En el marco del Programa de Convivencia Digital, el Gobierno bonaerense realizó este lunes una actividad informativa en el Unzué con el objetivo de informar y concientizar, tanto a niños como adultos que trabajan en instituciones educativas, acerca de problemáticas como grooming, ciberbullying y sexting. El proyecto está coordinado por los ministerios de Educación, Justicia y Niñez provinciales.

    Más de 200 niños marplatense participaron este lunes en ambos turnos. En relación a este tipo de actividades, la directora provincial de Política Socio Educativa del Ministerio de Educación indicó: “Venimos haciendo una serie de jornadas de capacitación, tanto para equipos locales de niñez y educación como para chicos”.

    “En esta oportunidad desarrollamos contenidos sobre huella digital o reputación, explicando que en la medida que interactuamos con las redes y con Internet vamos dejando información nuestra que puede ser utilizada en nuestra contra y por eso es importante que seamos conscientes y responsables de cómo las usamos; grooming, que es el acoso sexual virtual; ciberbullying, que es el hostigamiento sostenido a lo largo del tiempo por un grupo de chicos hacia otros, uno o varios, y sexting que es la viralización de imágenes con contenido sexual”, explicó la funcionaria.

    En tanto, el subsecretario de Promoción y Protección de Derechos del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Facundo Sosa, señaló que “la convivencia digital particularmente es una problemática muy actual que lamentablemente está creciendo mucho y notamos que la gente de las escuelas no tiene muchos elementos como para saber qué hacer: si hay que denunciar o no, hablar con los padres, si depende de los directivos y por eso son temas que tratamos acá”.

    “Nuestra idea es darle las herramientas a los agentes de promoción y protección de derechos para llegar antes a las situaciones y ser más efectivos en la restitución de derechos de los chicos y adolescentes”, agregó.

    Asimismo, a directora del área de Niñez y Juventud del Municipio, Laura Hernández, describió: “Hoy se realizó una actividad con escuelas primarias para trabajar el uso responsable de redes. Asistieron más de 200 chicos en turno mañana y turno tarde y se hizo una obra de teatro a partir de la cual surgen disparadores para la concientización del uso responsable de redes con chicos de entre 9 y 12 años y, en forma paralela, también se hizo una jornada para los equipos técnicos que trabajan con niñez y adolescencia y para el personal de escuelas tanto primarias como secundarias”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo