• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Violencia de género: “Las marchas denotan que hay menos tolerancia social"

    05 de junio de 2017 - 17:50
    Violencia de género: “Las marchas denotan que hay menos tolerancia social"
    Ads

    Luego de la última manifestación de #NiUnaMenos en contra de la violencia de género, desde el Centro de Atención a la Mujer Maltratada (CAMM) expresaron que dichas movilizaciones “denotan que hay menos tolerancia social” hacia estos hechos. Además, consignaron que desde Estado tienen que aplicarse medidas a corto plazo para las mujeres que sufren violencia, y a largo plazo “destinadas a erradicar” los casos.

    “Las marchas no son mágicas, porque un día nos quejamos masivamente en la calle la realidad se modifica mágicamente. Pero denotan que hay menos tolerancia social hacia la violencia a las mujeres”, afirmó la integrante de la ONG Alba Salinas, en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata. “Las movilizaciones aceleran procesos de conciencia social y le muestra al Estado que tiene que tomar políticas públicas a largo plazo para erradicar la violencia a las mujeres”, añadió.

    En un mano a mano brindado en el programa Hoy es Mejor, Salinas contó que “hubo muchos cambios” desde 1992, momento en el que ingresó a la organización. “Hay legislación nueva, que es muy importante. El Estado, aunque de una manera insuficiente, se empezó a ocupar de la temática. Por ejemplo, en Mar del Plata hay Dirección de la Mujer, Refugios, Comisaría de la Mujer y se trabaja articuladamente entre las ONG con el Gobierno”, detalló.

    Asimismo, contó que “hubo un proceso de visibilización de la violencia hacia las mujeres y cosas que parecían naturalizadas hoy sabemos que no están bien”. En esta línea, apuntó que “se instaló el concepto de violencia de género y femicidio”.

    “El Estado siempre va atrás y queremos que vaya adelante, que haya un plan de prevención y erradicación. Para combatir la violencia de género se requiere un cambio cultural, que llevan años, pero el Estado puede acelerar estos cambios”, aseguró Salinas. En este sentido, dijo que se debe trabajar en las áreas de salud y educación.

    Con respecto a las debilidades del accionar del Estado, la referente del CAMM dijo que “hay muchas”. Además de las políticas a largo plazo, aseguró que también debe dar “asistencia y protección a las mujeres que hoy están en situación de violencia”, como por ejemplo a las que se encuentran “en lista de espera para recibir el botón antipánico”.

    La referente del Centro de Atención a la Mujer Maltratada aseguró que “queda mucho trabajo por hacer”. Además, consignó: “No podés quedarte viendo en la televisión como maltratan a las mujeres”.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo