• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El 80% de las mujeres se siente "insegura" en la calle

    07 de junio de 2017 - 16:41
    El 80% de las mujeres se siente "insegura" en la calle
    Ads

    El 80% de las mujeres se siente insegura en la calle, según un estudio realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) y el colectivo Mumalá. La falta de iluminación y las zonas poco transitadas son las razones más destacadas, seguidas por la presencia de descampados y las obras en construcción.

    “La idea fue pensar el espacio urbano desde una perspectiva de género, con ese objetivo nace la iniciativa a partir del reclamo de mujeres que se acercan y cuentan casos que les han pasado”, detalló Noelia Barbas, coordinadora de Mumalá en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata.

    Para este estudio fueron consultadas 300 mujeres de distintas edades y barrios de la ciudad. El mismo fue titulado “Pensar la ciudad desde la mirada de las mujeres”. “La idea tiene que ver con visibilizar estas situaciones y no queden en el plano individual”, detalló Barbas.

    Con respecto al uso del transporte público, la mayoría de las mujeres manifestaron no utilizarlo de noche por “miedo”. El 82% de las encuestadas prefieren ir acompañadas a tomar el colectivo o ser esperadas en las paradas al bajarse del mismo. “Las mujeres elaboran estrategias en su vida cotidiana para sentirse un poco más seguras”, apuntó la referente de Mumalá.

    Otro de los puntos clave en los que hizo hincapié el estudio, es que el 95% de las mujeres sufrió acoso callejero. Además, el estudio señaló que la edad más temprana en la que se identificó un hecho de este tipo fue a los 8 años.

    Para combatir la inseguridad que sufren las mujeres, el estudio plantea varias propuestas. Entre ellas se destaca la capacitación en género para funcionarios y trabajadores de la vía pública; la inversión en infraestructura que mejore la seguridad en el espacio público y promueva el empoderamiento de las mujeres; la incorporación del acoso callejero a la ley 26.485; la creación de flotas de taxis conducidos por mujeres; hacer campañas de sensibilización tendientes a la modificación de comportamientos que violenten a las mujeres en el ámbito público y promover la participación de las mujeres en la esfera pública y en las políticas que las involucren.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo