• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Controversias por el abordaje a personas que sufren adicciones en la ciudad

    11 de junio de 2017 - 10:00
    Controversias por el abordaje a personas que sufren adicciones en la ciudad
    Ads

    En el Foro de Salud Mental y Adicciones que se realizó este jueves en Mar del Plata, quedaron expuestas las diversas formas para tratar a una persona que sufre de una adicción. La principal disputa se encuentra entre quienes plantean la necesidad de los centros de internación, y los que defienden el abordaje en los barrios.

    En este marco, el titular de la posada del Inti, Fabián Messina, defendió a los centros de internación, mientras que el secretario de Salud del Municipio, Gustavo Blanco, y referentes del SEDRONAR, apuntaron a la necesidad de atacar la problemática en las comunidades barriales.

    “Las distintas formas de abordaje son tan amplias y valederas como cantidades que hay, dejar de lado algún tipo de abordaje me parece muy necio”, indicó el titular de la Posada del Inti, Fabián Messina, en diálogo con El Marplatense. “Hay montones de dispositivos y esfuerzos dispersos, que a la medida que podamos concretar espacios, vamos a poder congeniar y articular para que no sean movimientos dispersos”, añadió.

    En este marco, Messina explicó que “hay usuarios que el abordaje en el barrio le puede funcionar, pero algunos necesitan una internación, para hacer una pausa en sus vidas y reintegrarse después socialmente, en términos de darles formación laboral, educativa y terapéutica”.

    En tanto, Blanco afirmó a este medio que “la idea del Ministerio de Salud provincial es no construir nuevos nosocomios de internación, sino utilizar los que hay y apuntar a la libertad e inserción en la vida social cotidiana de la persona con esta problemática”.

    Por ello, desarrollaron “un plan piloto” para abordar esta problemática en la Sociedad de Fomento del Barrio Belgrano, que inició este viernes. “Es el puntapié inicial, vamos a probar el modelo y replicarlo”, detalló. Asimismo, dijo que la comuna posee “un mapa de georeferencia donde zonas como El Martillo, Hipódromo, Don Emilio, que hay cocina de droga, y los barrios periféricos, son las más afectadas”.

    En la misma línea que Blanco dialogaron con El Marplatense Joaquín Simón y Soledad Elizalde, co cordinadores de Dispositivo Integral de Abordaje Territorial que funciona en el CIC de El Martillo.

    “Nos enmarcarnos en la ley de Salud mental que habla de atenciones en comunidades, multisectorial y multidisciplinaria. Hay que cambiar la forma de la que se aborda el fenómeno de la droga, se pasó del paradigma de la guerra contra la droga, a prácticas con la restitución de derechos y restitución de la vulnerabilidad”, aseveró Simón.

    Asimismo, el referente del Sedronar contó que “el fenómeno de la dependencia de la droga tiene el componente de la adicción a la sustancia, que se resuelve mediante la deshabituación del consumo, pero que no es el único componente”. Por este motivo, proponen que “la única manera de trabajar los otros factores es en la comunidad, con la inserción de ese sujeto en la red vincular”.

    Para Simón, esta “es una mirada novedosa”. “Hasta ahora se trabajó de la perspectiva del encierro, pero estamos invitando a compartir estos nuevos criterios”, apuntó.

    “Que a un sujeto se lo puede sacar de su comunidad, llevar a otro lugar y hacerlo recuperar en una comunidad terapéutica es factible en los casos de mayor gravedad, pero todos los abordajes tienen que ser comunitarios”, explicó Elizalde. “Los efectores tienen que hacer su tarea de la mejor forma posible para evaluar las situaciones en las comunidades y reinsertarlos nuevamente. Alojarlos después de la comunidad terapéutica es muy difícil”, añadió.

    En este sentido, concluyó que “si los mismos recursos que ahora se destinan al encierro se destinaran a las redes individuales y colectivas de los sujetos que padecen el consumo, se podría paliar mucho las situaciones de vulnerabilidad”.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo