• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Gobierno nacional avanza con la reforma del sistema penal juvenil

    12 de junio de 2017 - 18:23
    El Gobierno nacional avanza con la reforma del sistema penal juvenil
    Ads

    El Gobierno nacional avanza en la definición de un anteproyecto que enviará al Congreso para la reforma del sistema penal juvenil. El mismo incluye la baja de la edad para la punibilidad de los menores, a 14 años para homicidios, y a 15 años para los casos de robo calificado con arma de fuego, violación, y secuestro extorsivo.

    "El proyecto está a días de finalizarse para ponerlo a disposición del ministro (de Justicia y Derechos Humanos, Germán) Garavano para su análisis y consultas correspondientes", reveló a Télam el subsecretario de Política Criminal de esa cartera, Juan José Benítez, integrante de la Comisión que desde hace seis meses elabora el proyecto.

    Respecto a la pena que puede recibir un menor de 14 años que cometió un homicidio, Benítez dejó claro que "el encierro es la última instancia", cuando se descartan todas las otras sanciones disciplinarias menores, que pueden ser la indicación de que el joven termine el colegio, o inicie la capacitación para algún oficio, o se aleje de un lugar, o directamente que no pueda ir a un lugar, o que no pueda conducir vehículos, en los casos en que el delito haya sido cometido al conducir.

    Otras alternativas intermedias al encierro total son situaciones de privación de la libertad por períodos, por ejemplo los fines de semana, en los que el joven deberá concurrir al instituto, o prisión domiciliaria con monitoreo electrónico o a través de la supervisación de una institución o un referente, indicó el funcionario.

    En todos los casos, según el anteproyecto, cada menor tendrá un supervisor que será el que proponga las diferentes estrategias de abordaje para su caso, de acuerdo al grado de madurez del joven, su entorno social y la gravedad del delito que cometió, explicó el funcionario del ministerio de Justicia.

    La baja en la edad de punibilidad también alcanza a jóvenes de 15 años que cometan robo calificado con arma de fuego, violación, o secuestro extorsivo, que también tendrá como pena máxima el encierro en institutos.

    En el caso de los adolescentes de entre 16 y 18 años, están alcanzados con la pena máxima del encierro aquellos que hayan cometido delitos con pena mayor a dos años, según se explicó.

    El anteproyecto, según consignó Benítez, surgió del "consenso mayoritario" dentro de la comisión encargada de la redacción de la iniciativa, de la que participaron distintos sectores, con lo cual expresó su confianza en que, una vez presentado en el Legislativo, avance la discusión en el Congreso.

    La comisión para la reforma del sistema penal juvenil arrancó a principios de 2016, con reuniones con Unicef y charlas en la Universidad de Buenos Aires y en distintas provincias. No obstante, en lo referido puntualmente a la baja en la edad de imputabilidad, el organismo de las Naciones Unidas mantuvo su postura en contra de la iniciativa.

    Fuente: Télam

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo