Eric Flor, un talento que Quilmes detectó hace tiempo
Eric Flor parece decidido a hacer ruido hasta último momento en su primera temporada en Quilmes. En el cuarto juego de la serie ante Ferro, anotó 41 puntos para dar liderar a su equipo hacia el quinto y decisivo punto, que se disputará el próximo miércoles en Caballito.
Flor tiene 23 años. Con 22, se coronó campeón de la Liga Nacional en San Lorenzo, pero entendió que necesitaba más minutos para explotar su potencial. Su deseo se unió al de Quilmes, que salió tarde al mercado y buscaba un sub 23 revulsivo. En Mar del Plata, son felices. La campaña del equipo y los números del escolta hablan con contundencia sobre lo acertado del vínculo: mientras el “Cervecero” busca meterse en la final de la Conferencia Sur, Flor promedia 14 puntos, 3,3 rebotes y 2,5 asistencias en 29 minutos.
La historia de Flor con Quilmes tiene un origen más lejano en el tiempo. Y un "gancho" de perfil bajo, pero muy eficiente. Se trata de Mariano Rodríguez, un entrenador de inferiores del club que fue subido al cuerpo técnico de Liga a pedido de Leandro Ramella. Él fue quien detectó al escolta hace tiempo. “Yo lo había visto hace unos años en La Unión de Colón, en el TNA. Era muy joven pero jugaba igual que ahora: dinámico, intenso y ofensivo”, le contó Rodríguez, actual asistente de Javier Bianchelli, a El Marplatense. “En San Lorenzo lo vi mucho en la Liga de Desarrollo. Hablé de él con varios entrenadores y me lo describieron tal cual es ahora. También me apoyé mucho en las descripciones de Nicolás Bastarrica (NdeR: ex preparador físico de Quilmes, quien lo dirigió en San Lorenzo)”, agregó.

Una vez detectado, empezó la búsqueda. “Hace un año atrás lo veníamos observando con Leandro Ramella. Y antes de esta temporada, Javi me lo nombró porque se lo habían ofrecido. Yo le dije que daba con el perfil que buscábamos, porque necesitábamos un Sub 23”, remarcó. Y aclaró que “no pensábamos que iba a tener este nivel tan rápido. Pensábamos que podía jugar de ‘2’ y de ‘1’ y eso siempre ayuda a la hora de buscar un jugador. Además, sabíamos que podía defender, correr y ser dinámico. Teníamos un armado de equipo con Enzo Ruiz y ‘Olu’ Famutimi y creímos que él podía ser el revulsivo. Ahora está más ofensivo que defensivo”, explicó.
Sobre las características de Flor, Mariano Rodríguez señaló que “por momentos puede tomar la base y por momentos puede jugar de “2”. Cuando coinciden con Luca (Vildoza) en cancha, tenemos una variante sin la necesidad de cambiar un jugador”. Y reflexionó: “Todavía le falta lectura de juego para ser base, pero es chico, quiere escuchar y está bien predispuesto para aprender. Lo más importante, que es el talento, lo tiene. Por su capacidad de gol, demuestra que es más ‘2’ que ‘1’”.
Otro de los puntos que destacan los entrenadores de Flor es su mentalidad ganadora y su deseo constante de mejorar. “Tiene una cabeza tremenda. Es muy responsable y trabajador en el día a día”, comentó Bianchelli a mitad de temporada, luego de que el escolta le meta 37 puntos a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. “Estoy intentando mejorar el tiro de tres puntos, para no quedarme sólo con la penetración”, había dicho Flor tras aquella noche de enero. Este domingo, en playoffs, tuvo la mejor noche de su carrera con 10 de 15 en triples.