• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    “Manija” Mústico, el héroe de la primera hazaña de Aldosivi ante Boca

    16 de junio de 2017 - 20:22
    “Manija” Mústico, el héroe de la primera hazaña de Aldosivi ante Boca
    Ads

    La última hazaña de Aldosivi contra Boca por un torneo oficial aún está fresca. Fue el 24 de mayo de 2015, en aquel inolvidable 3 a 0 ante una Bombonera vacía, días después del escándalo del gas pimienta ante River. Aquel día, los protagonistas fueron Matías Lequi, Roger Martínez y Ángel Vildozo. Pero 40 años antes hubo otro héroe, que silenció a una Bombonera con público. No es otro que Francisco “Manija” Mústico, uno de los máximos ídolos de la historia del club portuense, autor del gol del triunfo en aquel 2 a 1 del 11 de noviembre de 1975.

    “Por suerte todavía se acuerdan de mí cuando surgen estos partidos. Va a ser la segunda vez que Boca juegue en Mar del Plata contra Aldosivi por los puntos. La primera vez fue en 1975, un partido que perdimos 4 a 1 en el estadio San Martín”, recordó Mústico, siempre memorioso de los detalles, en diálogo con El Marplatense.

    Para “Manija”, la “final” para Aldosivi será con Olimpo, en la última fecha. Pero le puso fichas al equipo de Walter Perazzo para el duelo de este sábado ante Boca en el Minella. “Evidentemente, Aldosivi se motiva contra estos equipos grandes. Creo que Aldosivi va a rasguñar algún puntito en este partido”, señaló.

    -¿Qué le pasa al futbolista cuando juega contra un equipo como Boca?

    -Es motivante. Siempre, jugar contra Boca o River, es lo más motivante para cualquier jugador. El futbolista se juega todo, porque son los mejores equipos del país y una actuación buena ese día puede derivar en una transferencia. También salís en los diarios y en la televisión. Hacerle un gol a Boca o a River es fundamental para eso.

    -¿Se juega más suelto de local o de visitante contra esos equipos?

    -En mi época era diferente a la actualidad, porque en esos Nacionales nosotros jugábamos por invitación. Si salías campeón de tu liga, sabías que al otro año volvías. Jugábamos siempre sin presión, porque no nos íbamos al descenso. Ya sea de local o de visitante, si ganábamos o perdíamos sabíamos que podíamos tener otra chance.

    -Vos de chico también tenías el corazón en Boca, ¿cómo viviste la previa del partido en el que convertiste ese gol inolvidable?

    -Muy nervioso, porque era la primera vez que pisaba la cancha de Boca. En esas épocas, el que nacía era de Boca o de River. A nivel local era de Aldosivi, pero nunca pensé que se podía llegar a jugar contra Boca. Igual, mi sentimiento estaba en el Puerto, yo nací a tres o cuatro cuadras de Aldosivi, era hincha del club y ese día quería ganarle a Boca y hacer un gol. Tuve la suerte de convertir.

    -¿Te seguís acordando de la jugada?

    -Sí, claro. Una pared en el medio que hicieron (Alfredo) Veira y “Rulo” Santecchia, me tiran un centro al área por el andarivel derecho, la bajé con el pecho, ingresé al área, le pegué y entró a la derecha de Biasutto.

    -También estuviste en el 3 a 0 de 2015, pero desde el sector de prensa…

    -Ese día fue atípico, porque no había público en la cancha. Fue a tres o cuatro días del gas pimienta. Eran mayoría de periodistas y habría 150 personas en la cancha. Evidentemente, Aldosivi se motiva contra estos equipos grandes. Y te digo la verdad, si pudiera elegir, elegiría jugar todos los domingos contra Boca o River. Es lo más lindo. Creo que Aldosivi va a rasguñar algún puntito en este partido.

    -El jugador de Aldosivi tendrá este sábado la chance de quedar a un paso de la permanencia y también de ponerle un palo en la rueda a Boca en la lucha por el título. ¿Es una motivación extra?

    -Seguro que es una gran motivación. Aldosivi necesita los puntos, porque está muy pareja la lucha con Huracán y con Temperley. Aldosivi después tiene dos partidos bravísimos (NdeR: ante River y Olimpo). Capáz que puede sacar algún puntito, pero el otro domingo va a ser la final más importante para Aldosivi, contra Olimpo. Ahí va a haber que llenar el estadio, porque en ese partido puede pasar que el que gane se salve y que el que pierde se vaya al descenso.

    -En la previa, Aldosivi tenía un calendario durísimo, con los cinco grandes en fila. Sin embargo, está saliendo airoso…

    -Sí, gracias a Dios, porque ganó esos cinco puntos  que son fundamentales. Porque si lo hubiésemos perdido ya estaríamos muy abajo, seguramente.

    “PERAZZO PUSO EL SILLÓN EN EL COMEDOR”

    Mústico, quien actualmente se desempeña como entrenador en las inferiores de Banfield de Mar del Plata, se hizo un tiempo para analizar el cambio que vivió Aldosivi desde la llegada de Walter Perazzo. “Creo que Perazzo puso la cocina en la cocina y el sillón en el comedor. Era lo que tenía que haber hecho Franco, porque no podés perder 7 partidos seguidos y seguir haciendo lo mismo. Aldosivi ya sabía que si le hacían un gol, perdía”, explicó. “Ahora Aldosivi está ordenado desde atrás, que es lo más importante. Después, sale bien de contragolpe. Eso le dio resultados contra San Lorenzo, Independiente y Racing. Contra Racing podía haber ganado, porque si Llama pateaba de primera en la última jugada, podía haber significado la salvación de Aldosivi”, remarcó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo