• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Bromatología decomisó frutas y verduras en quintas y comercios

    24 de junio de 2017 - 12:23
    Bromatología decomisó frutas y verduras en quintas y comercios
    Ads

    El Departamento de Bromatología, dependiente de la Dirección de Protección Sanitaria de la Secretaría de Salud (MGP), trazó un balance sobre los muestreos periódicos que se realizan en comercios mayoristas y minoristas del Partido de General Pueyrredon para la detección de residuos agroquímicos en frutas y verduras.

    En el marco del “Programa de Muestreo y Control de Residuos de Contaminantes Químicos y Biológicos en Productos Frutihortícolas Frescos” (Decreto 2257/12), se informó que en el 2017 se han decomisado por medio de la destrucción física – en las quintas productoras conjuntamente con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria SENASA – un lote de 700 metros cuadrados de lechuga manteca, dos lotes de perejil (uno de 1.680m2 y otro de 1.800 m2) y dos lotes de apio (uno de 1.260 m2 y otro de 2.500 m2).

    A la vez, en mercados concentradores y comercios minoristas se realizaron los siguientes decomisos: 8 cajones de zucchini, 23 camiones de apio, 4 cajones de perejil, 408 kilos de papa y 1,2kg. de perejil.

    Toda la mercadería fue decomisada por verificar, mediante análisis de laboratorio, la presencia de niveles elevados de agroquímicos no permitidos para estas especies vegetales, tratándose de un desvío de uso, es decir, la utilización de un agroquímico no indicado para dichos cultivos según Resolución SENASA 934/10.

    El Departamento de Bromatología realiza el control de inocuidad y aptitud para consumo (contaminantes químicos y biológicos) de los productos frutihortícolas frescos comercializados en mercados concentradores, distribuidoras, supermercados y comercios minoristas como así también la verificación de la tenencia del rótulo/etiqueta que contenga el N° de RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios) de estos productos, a efectos de contar con la información necesaria que permite conocer la tranzabilidad de los mismos, realizando además controles en vía pública y rutas de acceso a la ciudad.

    El Departamento de Bromatología trabaja en forma continua realizando controles en frutas y verduras desde el 2013, y hasta abril de 2017 lleva analizando 1.260 muestras arrojando como resultado que un 91% de las mismas son aptas para consumo, según reglamentaciones vigentes y que el 9% restante resultados inaptos para el consumo.

    RECOMENDACIONES

    A los responsables de los comercios minoristas y mayoristas de productos vegetales (frutas, verduras y hortalizas), se les informa que los fiscalizadores sanitarios del Departamento de Bromatología solicitarán durante las inspecciones la presentación del rótulo o etiqueta con su correspondiente N° de RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productor Agropecuario) y además controlarán que todos los productos estén debidamente identificados.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo