• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Perazzo: “Estoy convencido de que Aldosivi mantendrá la categoría”

    25 de junio de 2017 - 14:05
    Perazzo: “Estoy convencido de que Aldosivi mantendrá la categoría”
    Ads

    Walter Perazzo espera el partido clave ante Olimpo con mucha consciencia de la situación. También con optimismo. Tras jugar ante los cinco grandes, el entrenador sabe que en el duelo de este lunes las fuerzas estarán equilibradas.  Y confía en que sus jugadores obtendrán el triunfo necesario para mantener a Aldosivi en Primera.

    Será un día especial para el exjugador de San Lorenzo y Boca. En Olimpo, dejó grandes recuerdos. Luego de irse al descenso tras tomar un equipo casi condenado, devolvió al “Aurinegro”  a la elite del fútbol argentino. Ahora está en la vereda de enfrente, con la misión de salvar al elenco marplatense. “Estoy convencido de que Aldosivi mantendrá la categoría”, le dijo Perazzo a El Marplatense, en una profunda charla dentro de su vestuario en el predio de Punta Mogotes.

    Perazzo encaró la entrevista con sinceridad y no esquivó ningún tema. Desde el planteamiento que utilizará hasta el problema que tendrá para decidir quién será el arquero. Todo, en la previa de uno de los partidos más importantes de la historia de Aldosivi. “El grupo está bien. Los jugadores están mentalizados, conscientes de la situación que viven. Cuando iniciamos esta serie contra los cinco grandes, yo decía que lo importante era llegar con vida y depender de nosotros en la última fecha”, explicó el entrenador. “Yo decía que si empataba con los cinco grandes estaba satisfecho. No se dio así, pero sacamos cinco puntos, que es una buena cantidad. Y llegar al último partido con vida, después de una segunda parte de torneo muy mala, es algo positivo”, argumentó.

    -Por lo que se ve, se enfoca en lo positivo frente a una situación compleja…

    -Y sí, porque lo más fácil es decir: “Le hubiéramos ganado a River y ya estábamos salvados”. Obvio, todos queremos llegar a la última fecha salvados. Pero algún equipo siempre queda comprometido. Me parece que otros equipos han hecho las cosas peor, pero tienen un colchón que les permite haber quedado afuera del descenso. En nuestro caso, lamentablemente, no se dio así. Lo positivo, más allá de que no sea fácil, es que depende de nosotros. Es lo bueno dentro de todo lo malo de esta situación.

    -Para colmo, el rival es Olimpo, un equipo con el que usted tiene sentimientos.

    -Sí, todo lo que pasó es muy loco. La relación mía con Olimpo, tener que enfrentarlos dos veces en un mes y medio, que justo sea el rival directo...Porque Olimpo podía haber estado salvado… Es una situación que uno no hubiese deseado, pero esto es un juego. No hay que olvidarse de que no deja de ser un campeonato de fútbol. Va  a ser un partido difícil, pero lo importante es que, pese a ser un grupo corto, los pocos que somos estamos compenetrados en mantener a Aldosivi en la categoría.

    -¿Cómo tomó la manera en que se dio el empate entre Olimpo y Boca?

    -Yo me enteré tarde de ese resultado, cuando terminamos de juagr con River. Pero los factores fortuitos, en estas situaciones, te pueden jugar a favor o en contra.  Yo creo que Olimpo se vio favorecido por jugar contra Boca ya consagrado. Si bien eso no quiere decir que Boca le regaló los puntos ni nada de eso, ya estaba el hecho consumado. El resultado quizás se deba un poco a eso, a la desconcentración. Y eso en Primera se paga con este tipo de cosas. No creo que haya habido mala fe entre Boca y Olimpo, pero sí creo que Olimpo se encontró con el regalo de jugar con un equipo ya consagrado.

    -Si bien los planteles van cambiando, Olimpo siempre mantiene una esencia combativa. Es un club que está acostumbrado a pelear estas instancias…

    -Es una institución que convive con la tabla del descenso. Los jugadores no, porque hay muchos que hace un año que están. Pero hay una mentalización, como que ya es un hecho habitual para el club. Entonces el jugador absorbe un poco eso. Creo que hizo una muy buena segunda etapa, por eso hoy está con vida. Es lo contrario a nosotros:  Aldosivi no ha hecho una buena segunda etapa y está comprometido por eso. Olimpo es un equipo muy dinámico, peleador, luchador, viene con buenos resultados. Pero no deja de ser un partido de descenso, donde los nervios juegan para ambas partes.

    -Con la lesión de Pizzini, Olimpo pierde un jugador importante. Pero Aldosivi podría perder a Bandiera…

    -Sí, nosotros no tenemos demasiadas alternativas en ataque. Bandiera había hecho un buen partido ante River y es muy difícil que llegue. Veremos cómo evoluciona su tobillo.  Pero no tenemos muchas alternativas en ese sector de la cancha, es la parte donde más carencias tenemos. Y Pizzini es la bandera de Olimpo en la creatividad y la parte ofensiva. Su ausencia no es determinante para nosotros, pero siempre es mejor que no juegue uno que juega bien.

     “BUSCAREMOS JUGAR MÁS EN CAMPO CONTRARIO”

    -Desde su llegada, Aldosivi se rearmó para jugar desde el cero en su arco, pero ahora deberá salir a buscar el triunfo. ¿Hay que cambiar la forma?

    -Es que también jugamos contra los equipos grandes, que casi de forma obligada te hacen jugar sin pelota, por una cuestión de estilos y de calidad de jugadores. Yo creo que ahora, contra Olimpo, las fuerzas son equilibradas. Entonces, ya de por sí, la cosa va a cambiar. Va a ser un partido de trámite más parejo, más de mitad de cancha, más allá de los cambios tácticos o de nombres que yo pueda hacer. Va a ser un partido más friccionado, más luchado, de ida y vuelta,  más parejo. Después, tendremos que jugarlo con la mente y con los otros resultados minuto a minuto. Vamos a ver y vamos a tratar de salir a buscarlo de entrada.

    -No abundan los creativos en el equipo, ¿qué recursos encuentra para que Aldosivi tenga la pelota y pueda atacar de forma sostenida?

    -Nosotros no tenemos el típico enganche que da el pase gol. Tenemos más jugadores verticales, explosivos. También buscaremos por el lado de los marcadores de punta, que pasan bien al ataque. Buscaremos arriesgar un poco en ese sentido. Por ahí contra los grandes no tomábamos la iniciativa de ir a apretar o atacar sistemáticamente con los marcadores de punta. Hoy es una variante que vamos a intentar hacer. Jugar más en campo contrario, atacar con los marcadores de punta y poder estar más cerca de generar jugadas ofensivas. Eso lleva el riesgo de dejar espacios contra un equipo rápido de mitad de cancha hacia adelante como es Olimpo. Por eso deberemos tomar las precauciones.

    -¿Es difícil no desesperarse cuando hay que ganar de forma obligada?

    -Y sí, por eso hay que tener ideas y alternativas cuando no se puede entrar. Hay que tener variantes que no nos lleven a jugar de cualquier manera. Por ahí en los últimos cinco minutos, por necesidad, el jugador termina jugando de cualquier manera de forma inconsciente. Pero vamos a tratar de trabajar de que ese “cualquier manera” tenga una orientación, que haya algo de último recurso para los últimos minutos. Pero también hay que ver los resultados de las otras canchas, porque a veces un empate te puede servir. De todos modos, la idea nuestra es no depender de nadie, resolverlo nosotros mismos.

    -Que Aldosivi haya tenido una búsqueda de mayor protagonismo en la etapa de Darío Franco, ¿ayuda a que este partido se pueda encarar con un terreno ganado en ese sentido?

    -Sí, se pueden aprovechar algunos elementos ofensivos que se han utilizado en momentos anteriores. De hecho, creo que los jugadores tienen esa mecánica en algún momento. Lo hemos intentado y creo que con Olimpo lo podemos desarrollar más. Lo que no podemos cometer es que eso de ser ofensivo signifique que seamos inofensivos y débiles atrás. Entonces, vamos a tratar de que sea un equipo que lastime pero que sea equilibrado, porque es un partido que por querer ganarlo no lo podés regalar ni ceder los espacios, que es lo que mejor aprovecha Olimpo.

    -A usted se lo ve tranquilo, ¿es de hacer cuentas?

    -Mirá, en esta racha contra los cinco grandes no hice cuentas, porque la idea iba a ser siempre la misma: cuidar el cero, tener orden y aprovechar las oportunidades. No teníamos un número justo de puntos a obtener, porque yo siempre digo que depende mucho de los que están atrás. Pero se apretó todo porque Arsenal ganó mucho como visitante y Olimpo ganó mucho como local.  Temperley también ganó mucho. Eso hizo que esta cantidad de puntos no nos sirva en esta etapa del campeonato. Tal vez si Temperley no sacaba tantos puntos, estaríamos salvados. Por eso digo que, en la previa, hacer cuentas es relativo. Me enfoqué más en lo que dependía de nosotros. Ya en el partido con River sí, uno empezó a especular con el tema de las cuentas.

    -Cuando usted tomó Olimpo, el equipo estaba casi condenado al descenso y, una vez consumado, logró devolverlo a Primera.  Ahora, ante el peor escenario posible, ¿piensa en proyectar a Aldosivi hacia Primera otra vez?

    -La realidad es que en mi mente no se cruza que perdamos la categoría.  No puedo pensar en el descenso, porque hoy por hoy lo veo como irreal. Yo tengo mucha confianza y veo al equipo en condiciones de mantener la categoría. También es justo que mantengamos la categoría.  No es que uno quiera desviar el tema, pero por mi mente no pasa esa situación. Depende de nosotros y, si bien es complicado y difícil,  estoy convencido de que vamos a mantener la categoría.

     “LA RESPONSABILIDAD DE VEGA EN LOS GOLES ES UNA MOCHILA GRANDE”

    Walter Perazzo reconoció que la responsabilidad de Matías Vega en dos de los goles recibidos ante Boca, y en el tanto que le convirtió River, lo ponen en una situación incómoda. Y si bien no confirmó que Pablo Campodónico será titular ante Olimpo, dejó en claro que el puesto del arquero es una de las dudas para el lunes.

    -Después de perder con Boca mantuvo  a Vega en el arco para atajar contra River, ¿fue para inyectarle confianza?

    -Yo creo que el arquero  y el “9” son muy importantes. La verdad que es un problema que no pensaba que iba a surgir. Cuando Vega arrancó, mostró garantías. Lamentablemente, en estos últimos dos partidos, nos metió en una situación como para pensarlo al tema. Porque la responsabilidad y ser partícipe de los goles contra Boca y contra River, en una instancia decisiva, es una mochila grande.  Es un tema que lo iremos resolviendo. Lo charlaremos con él y tomaremos una decisión.

    -¿A Campodónico lo ve bien?

    -Sí, yo lo dije cuando hice el cambio. Son los dos muy parejos. Tomé la decisión por uno de los dos, pero para mí estaban en una escala similar. Es un tema a resolver.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo