• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Para el Municipio, “cuesta mucho encontrar profesionales de la salud"

    26 de junio de 2017 - 19:17
    Para el Municipio, “cuesta mucho encontrar profesionales de la salud"
    Ads

    El Subsecretario de Salud del Municipio, Pablo De La Colina, admitió las dificultades con las que se encuentran al momento de encontrar profesionales para la salud pública. En este marco, señaló que tienen faltantes en áreas de emergentología y, principalmente, los Centros de Salud.

    “Cuesta mucho encontrar profesionales para la salud pública. No es algo de ahora, es una política de salud que se llevó durante mucho tiempo y tiene que ver con las residencias, que por años se dedicaron a ser especialistas, más que médicos para atención primaria”, detalló De La Colina en un mano a mano en los estudios de Radio Mitre Mar del Plata. “Se ha especializado mucho la medicina y pocos van a los Centros de Salud”, añadió.

    En este sentido, apuntó a la emergentología y los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), ya que, por ejemplo, “encontrar un ginecólogo para que vaya a un CAPS cuesta muchísimo”. El Municipio ya ha impulsado la búsqueda de profesionales para las salas de Salud, con el fin de ampliar los turnos que se ofrecen. 

    Sin embargo, el funcionario destacó el programa provincial de Residencia Integrada. “Esto significa que está la residencia en los Centros de Salud, que además de médico hay para asistente social, psicólogos y enfermeros. Trabajan multidisciplinariamente y en equipo”, explicó.

    A través de este programa, “tenemos que, una vez que termina la residencia, darle la seguridad de que va a ser contratada por el Municipio”. Con esta forma, según De La Colina, la idea es “formar nuestro recurso humano y que vaya quedando en el Municipio”. Aunque aclaró que “son programas que llevan su tiempo”.

    Una de las problemáticas tiene que ver con cuestiones salariales. "En el sector privado se agranda mucho ahora la diferencia", dijo el funcionario. "Trabajar para el Estado conviene en términos de una prestación que uno le da a la salud pública, te tiene que gustar", agregó.

    “En algún momento, las facultades y las residencias van a tener que determinar que necesita la población, en determinado momentos históricos. En este momento, claramente necesitamos profesionales de atención primaria, los médicos de consultorio y se necesitan médicos para las guardias”, señaló el subsecretario de Salud.


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo