• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mar del Plata implementa la instalación de baños públicos mixtos

    27 de junio de 2017 - 15:46
    Mar del Plata implementa la instalación de baños públicos mixtos
    Ads

    La normativa que permite la instalación de baños públicos mixtos en Mar del Plata ya está vigente, y es opcional, para espacios como comercios, industrias, locales de servicios y edificios públicos. La iniciativa, propuesta por el concejal Gonzalo Quevedo, fue votada por unanimidad por el Concejo Deliberante.

    Desde el Municipio, destacaron los beneficios de esta iniciativa en casos donde los que un padre acompaña a su hija al baño de mujeres o una madre a su hijo al de hombres. Asimismo, detallaron que facilitará la habilitación de comercios y se requerirá una menor superficie destinada a los sanitarios. Además, señalaron que se trata de una política de igualdad y de respeto a la identidad de género que ha tenido desarrollo legal importante en los últimos años en nuestro país, principalmente a partir de la Ley 26.743.

    El secretario de Obras y Planeamiento Urbano, Guillermo de Paz, destacó “el trabajo entre el cuerpo deliberativo y la Dirección de Obras Privadas de la Secretaría para modificar el Reglamento General de Construcciones para permitir que algunos proyectos –sobre todo aquellos de espacios reducidos para sanitarios- puedan ser posibles de aprobar y que sean viables”.

    La normativa en materia edilicia se encuentra contemplada en el Reglamento General de Construcciones (Ordenanza 6.997 y modificatorias) y allí se establecen los aspectos inherentes a los servicios de salubridad en comercios, industrias, locales de servicios y edificios públicos. Hace unos meses se reformó este Reglamento para establecer la opción que todos los baños públicos sean sin diferenciación de sexos (baños mixtos o unisex).

    "Además, esto facilita la habilitación de comercios y locales de servicios en inmuebles cuyas características arquitectónicas se quieren conservar o lo impiden condiciones constructivas o de superficie. Con esta nueva normativa, se necesitará menos superficie destinada a los baños ya que, en la actualidad, por ejemplo, un comercio debe contar por lo menos con cinco baños (dos para el personal, dos para el público y uno para personas con discapacidad)" señaló el concejal Quevedo.

    La implementación de baños mixtos ya se realizó en el Honorable Concejo Deliberante: sus instalaciones cuentan, desde hace décadas, con este tipo de baños, tanto en el primer y segundo piso de los bloques políticos así como el de la Biblioteca, las oficinas de Actas de Sesiones, Digesto, Referencia Legislativa, Protocolo y Prensa y el que se encuentra en el acceso al recinto de sesiones.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo