• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Se registran bajas en las ventas de supermercados y almacenes de la ciudad

    27 de junio de 2017 - 16:28
    Se registran bajas en las ventas de supermercados y almacenes de la ciudad
    Ads

    Las ventas en supermercados y almacenes de Mar del Plata sufrieron un leve descenso en los últimos meses. El referente de la Cámara Marplatense de Supermercados y Autoservicios, Néstor Martín, aseguró que “la media está un 2% por debajo en volumen del primer semestre del año pasado, teniendo en cuenta la inflación”.

    En diálogo con El Marplatense, el integrante de la cámara que nuclea a este tipo de empresas y comercios afirmó: “A grandes rasgos, hoy se ve que el cliente se está cuidando mucho más a la hora de definir la compra. En estos casos, los productos que la gente puede reemplazar, los reemplaza. Los de primera necesidad, obviamente que los sigue consumiendo”.

    En esta línea, advirtió que “la venta de alimentos tiene una demanda inelástica”, dado que “la cantidad de litros de leche que se venden, la cantidad de kilos de azúcar que se venden, son siempre similares”. No obstante, indicó que “sí varía el actor que vende esas unidades”.

    Asimismo, Martín reconoció que “desde hace un tiempo atrás, el cliente está privilegiando el negocio de cercanía, en desmedro de la gran superficie”.

    “El consumidor privilegia hoy la compra pequeña, la compra de lo que realmente necesita y lo va administrando para poder tener mayor control de lo que va gastando”, sostuvo.

    En este marco, explicó: “Una de las herramientas que tienen las grandes superficies son las promociones con tarjetas de crédito. Las grandes superficies optan por esta herramienta para poder recuperar clientes, lo tienen como una estrategia”.

    “El negocio de cercanía, muchas veces ha logrado equiparar los precios y no existen las diferencias que había en otras épocas”, agregó.

    Por otra parte, Néstor Martín resaltó que “se han mantenido las fuentes de trabajo”. En este sentido, destacó: “Es difícil formar a un empleado. Para el empresario es un capital que tiene. Trata de no reducir personal porque también hay expectativa positiva de que esto se va a revertir en el corto plazo. Lo que no hay es toma de empleados nuevos”.

    “La expectativa es que empiece a mejorar un poco en el segundo semestre, que se va a estabilizar en relación al año pasado. Estamos saliendo de la meseta, ésa es un poco la expectativa que existe”, concluyó.

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo