Incidentes durante una masiva protesta en contra del G-20 en Alemania
Una masiva manifestación en contra del G-20 se desató este jueves en Hamburgo, Alemania, en el día previo al inicio de la cumbre en la que se van a nuclear los jefes de Estado y de Gobierno del selecto club de veinte países. Entre ellos, está el presidente Mauricio Macri.
La ciudad se encuentra blindada y se desplegaron 20 mil agentes, anticipando las protestas de la población. La ocurrida este jueves se titula "Bienvenidos al infierno", mientras que el sábado se espera la mayor congregación de activistas, con cien mil participantes.
Los organizadores de la manifestación dijeron: "Hacemos un llamado al mundo para hacer de Hamburgo un foco de la resistencia contra el capitalismo viejo y nuevo". Además, hubo claros mensajes dirigidos contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Estas manifestaciones fueron preparadas con mucha anterioridad y se intensificarán en los próximos días durante el desarrollo de la cumbre. Las protestas se enmarcan en contra del capitalismo y la globalización.
Asimismo, se desarrolló una "cumbre alternativa", en la que los activistas debatieron sobre los mismos tópicos que lo harán durante los próximos días los líderes de los principales Estados del mundo.

El miércoles por la tarde tuvo lugar una pequeña manifestación que no superó el millar de personas en el barrio St. Pauli, al oeste del centro de Hamburgo, y los visitantes podían ver la hilera de camionetas de policía que rodeaban el distrito para evitar desmanes que finalmente no hubo.
Muchas otras organizaciones convocaron a protestas pacíficas, pidiendo acción contra el cambio climático, las guerras o la desigualdad económica. Algunos incluso proponen que el G20 quede disuelto y que sea la ONU el lugar donde estos temas se discutan.
En tanto, la zona de convenciones, donde se encuentran los Presidentes, está resguardada por un gran operativo policial.
Fuente: Todo Noticias, Télam