• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Muerte del indigente: “Tengo una lista de quienes son los próximos Sergios”

    19 de julio de 2017 - 20:02
    Muerte del indigente: “Tengo una lista de quienes son los próximos Sergios”
    Ads

    Tras la muerte de Sergio Fernández, la tercera en el año de una persona en situación de calle, el director de Cáritas Don Bosco, Ricardo Máspero, señaló que tiene "una lista que quisiera borrar, pero la tengo como impresa, de quienes son los próximos". En este marco, indicó que las adicciones son la principal problemática y "no se toma de una manera profunda como se debería".

    "Tengo una lista que quisiera borrar, pero la tengo como impresa, de quienes son los próximos. Vemos que no se cuidan y no van a un lugar bajo techo por excusas variadas", afirmó Ricardo Máspero, director del desayunador de Cáritas Don Bosco en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata

    En este sentido, aseveró que "para ellos es mejor estar en la calle con alguna sustancia en la mano" y añadió: "Quisiera que Sergio fuese el último y espero que no sea una utopía".

    Sergio era un "habitué" del desayunador ubicado en Don Bosco y Rivadavia, "desde hace 4 o 5 años venía asiduamente". Según Máspero, "tenía recuperaciones fantásticas donde uno veía a otra persona", pero que después "sus caídas eran abruptas".

    "La última vez que lo vimos fue la semana pasada, estaba bastante mal", contó el director de Cáritas en Antes que sea tarde. "Él había pedido un montón de veces ayuda, y cuando veía que no podía sostener la ayuda que le brindábamos, o facilitarle la ayuda, desaparecía porque le daba vergüenza", agregó.

    "La gran mayoría tiene problemas de adicciones" 

    El desayunador de Don Bosco recibe a casi 100 personas por día. Allí, se les brinda una comida, un ropero y "cuatro horas para que no estén en la calle". Durante ese tiempo, pueden ver televisión, leer algún libro, ducharse una vez por semana. Sin embargo, para su director, lo fundamental es que son escuchados "y tratamos de facilitar aquellos que necesitan".

    "Hay una gran falta de afecto en esas personas. La gran mayoría tienen temas de adicciones y también hay gente que se quedó sin trabajo y queda afuera del sistema, pero son los menos y son los que más rápido logran salir", especificó Máspero sobre los asistentes al desayunador, que no tiene ninguna articulación con el Estado.

    En esta línea, apuntó que "la adicción no se toma de una manera profunda como se debería tomar", en sintonía con otras entidades que solicitaron un protocolo para brindar asitencia a las personas en situación de calle. 

    Cómo colaborar con Cáritas de Don Bosco

    Según relató Ricardo Máspero, la entidad necesita ropa de hombre, de abrigo y zapatillos. Elementos necesarios para el desayuno, leche, te, mate cocido, café, azúcar, pan, galletitas, facturas del día anterior. "Todo sale caliente, lo que no comemos nosotros no lo comen ellos", dijo.


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo